Las luces de Navidad han llegado al passeig de Sant Joan. Esta arteria de la capital catalana debuta este año en el alumbrado con una propuesta bastante particular inspirada en el manga y con un diseño pensado para ser visto a dos velocidades, la de los vehículos y la de los peatones, jugando con diferentes ángulos y puntos de vista.
Los creadores de este original diseño son los miembros del estudio barcelonés Brosmind, de los hermanos Juan y Alejandro Mingarro, que se han inspirado en los populares dibujos japoneses, el cómico Kawaii y la comunidad china, muy presente al barrio del Fort Pienc, para idear estas luces. La previsión es que el alumbrado se instale esta misma noche en el tramo que va desde la avenida Vilanova hasta la Gran Vía, es decir, del Arco de Triunfo a la plaza Tetuán. El decorado, sin embargo, no entrará en funcionamiento hasta el próximo 23 de noviembre, cuando se hará el encendido conjunto de las luces de Navidad en toda la ciudad.
Por su parte, la regidora de Promoción Económica, Raquel Gil, ha destacado en la presentación de este nuevo tramo del alumbrado la apuesta por un diseño con un carácter innovador, diferenciado y simpático y ha recordado que, a pesar de añadir una calle más al alumbrado de Navidad de la ciudad, los tramos iluminados continuarán sumando 104 km, puesto que otros tramos se han ajustado porque eran espacios en obras o bien se han movido.
Mismos horarios de encendido hasta el 6 de enero del 2024
Hay que recordar que la previsión es que la iluminación navideña se exhiba en las calles de la ciudad entre el 23 de noviembre de 2023 y el 6 de enero de 2024. El toque de inicio será a las 18:30 horas con el espectáculo del encendido de luces de Navidad en el paseo de Gracia que este año celebra su 200 cumpleaños. Se mantienen los mismos horarios que el año pasado: de domingo a jueves, el horario de encendido será de las 17.30 horas a las 22 horas, y viernes y sábado, se alargará hasta las 23 horas.