Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Nueva noche con temperaturas por encima de 25 grados en Barcelona

Los termómetros volvieron a situarse por encima de los 25 grados durante la noche en Barcelona. Este fenómeno, conocido como noche tórrida, se ha estabilizado en la ciudad los últimos veranos y este año ya se ha repetido en 19 ocasiones. En la pasada noche, la estación meteorológica del Raval, que ha registrado las temperaturas más altas, marcó mínimas alrededor de los 27 grados. A medianoche incluso se superó esta temperatura. Los momentos de menos calor, siempre por encima de los 26 grados, fueron hacia las tres de la madrugada. En el Observatorio Fabra, en la montaña del Tibidabo, la media fue inferior, situándose cerca de los 23 grados.

La proximidad con el mar Mediterráneo provoca que la humedad y la consecuente sensación de bochorno aumente durante las noches en Barcelona. El Ayuntamiento activó ayer la alerta por noches tórridas, teniendo en cuenta el aumento de las temperaturas previsto entre las doce de la noche y las seis de la madrugada. Este paso supone mantener en alerta el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) por si es necesario realizar alguna intervención específica o algún traslado puntual de personas vulnerables. El CUESB también ha enviado un mensaje SMS a los ciudadanos de mayor riesgo –personas mayores o con enfermedades– con una serie de recomendaciones para sobrellevar el calor y la noche.

Barcelona podría superar los 42 grados a finales de siglo

La temperatura media anual de Barcelona se ha incrementado unos 0,08 grados cada diez años desde 1780, lo que supone un aumento de prácticamente dos grados. Pero aún peor, las previsiones actuales no son más optimistas y sugieren que la temperatura continuará creciendo. Los estudios de ámbito global sitúan un aumento de tres grados en todo el planeta a finales de este siglo y en Barcelona, según un informe reciente de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la temperatura podría superar els 42 grados en el centro de la ciudad y a los 45 grados en algunos puntos del área metropolitana. Este mismo estudio concluye que las máximas se incrementarán unos 4 grados de media y que el aumento de las mínimas será de 3,5 grados. 

El Observatorio Fabra recopila datos meteorológicos de Barcelona desde 1914 | Alfons Puertas

Hasta ahora, el récord de temperatura registrado en el Observatorio Fabra, una de las estaciones meteorológicas de referencia de Barcelona, es de 40 grados en julio de 2024. Esta temperatura dejaba atrás el récord histórico de 1982, cuando se llegó a un pico de 38,9 grados. El termómetro alcanzó los 40 grados, dejando atrás los 38,9 que se alcanzaron en este mismo espacio en 1982. En esta misma estación, la temperatura ha superado los 38 grados en cinco ocasiones entre 1914 y 2024.

Recomendaciones para combatir el calor

Coincidiendo con la alerta por noches tórridas, el Ayuntamiento de Barcelona recuerda que los episodios de calor extremo pueden generar golpes de calor o malestar. Por ello, recomienda una serie de acciones para estar prevenidos. En casa es recomendable bajar las persianas de las ventanas donde da el sol durante el día y abrirlas durante la noche para refrescar la casa. Usa ventiladores y aire acondicionado o desplázate a los refugios climáticos habilitados y refréscate en la ducha o con toallas empapadas de agua. En la calle es importante llevar gorra, ropa ligera -de algodón, por ejemplo- ir bebiendo agua y limitar los trayectos en coche a las horas de más sol. Tampoco es recomendable hacer actividad física cuando hace mucho calor ni beber bebidas alcohólicas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa