Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La nueva comisaría de la Guardia Urbana del Raval, llena de desperfectos: «Es un crematorio»
  • ES

Ascensores que no funcionan, veranos sin aire acondicionado, una puerta de acceso que no está blindada, vestuarios pequeños, falta de cámaras de vigilancia, lavabos sin agua caliente… La lista de quejas de agentes de la Guardia Urbana y de los sindicatos sobre la nueva comisaría de la calle de las Tàpies, 4, en el barrio del Raval, no se acaba, y obligará el gobierno de Jaume Collboni a invertir 600.000 euros más en mejoras en el equipamiento policial, estrenado en noviembre de 2022, ahora hace un año y medio. En esta instalación trabajan unos 400 agentes entre los diferentes turnos. Según el sindicato UGT, en verano «es un crematorio».

Como se puede comprobar en la web de contratación pública, el Ayuntamiento de Barcelona ha licitado las obras por 545.569,99 euros, sin IVA, con un valor estimado del contrato de 600.126,99 euros. De hecho, el consistorio ya invirtió hace dos años más de 1,1 millones de euros para adecuar este edificio para usos policiales, pero el resultado, según los sindicatos de la policía local barcelonesa, han sido insatisfactorios y el edificio hace aguas. A estas cantidades hay que añadir 246.300 euros anuales que el Ayuntamiento paga al Área Metropolitana de Barcelona (AMB), propietaria de la finca, en concepto de canon, por la cesión durante 15 años del inmueble, que antes acogió oficinas del Consell Comarcal del Barcelonès.

motocicletes vehicles de la guàrdia urbana
Agentes de la Guardia Urbana y motos aparcadas ante la comisaría, en la calle de las Tapias / JORDI PLAY

Edificio «reciclado» y «un pozo sin fondo»

Fuentes municipales explican al TOT Barcelona que las obras consistirán en mejoras del patio interior, sustitución de los dos ascensores, placas fotovoltaicas y climatización, y confirman el presupuesto de más de 600.000 euros. Según el portavoz de UGT en la Guardia Urbana, José Casas, al tratarse de un edificio «reciclado», que no era una comisaría, irán saliendo cosas para arreglar. «Es un pozo sin fondo», valora en relación con el elevado gasto y que podría no ser el último. En este caso, y por lo que detalla Casas, los trabajos durarán unas 16 semanas, que empezarán a contar desde el momento en que se adjudique el contrato. Hasta el 29 de abril, la licitación está abierta. Mientras se hagan las reformas, la actividad policial continuará haciéndose allí.

Desde el sindicato CSIF, el secretario de Organización y portavoz, Eugenio Zambrano, dice que el Ayuntamiento está «derrochando el dinero de los contribuyentes», porque el edificio de la calle de las Tàpies era una sede administrativa. «Adaptarla para comisaría es muy costoso y nunca llegará a ser una comisaría. Necesitamos comisarías tipo, de nueva construcción y diseñadas desde una perspectiva policial, con todos los servicios y la seguridad máxima, tanto en el ámbito externo como interno, con zonas claramente diferenciadas para usos ciudadanos, despachos, armeros, calabozos, vestuarios, y con el espacio suficiente para el estacionamiento de los vehículos».

Otras comisarías iguales

La comisaría de la calle de las Tàpies no es la única en esta situación. Zambrano cita también la del Eixample, situada en un anexo de la estación del Nord de autobuses, y opina que todo el dinero que se están poniendo en el equipamiento del Raval acabará sirviendo de poco, porque a la larga no quedará más remedio que cambiar de lugar. Otro caso es la comisaría de Sarrià-Sant Gervasi, que los agentes comparten desde hace décadas con una escuela de música en la finca de Can Ponsic. En el plazo de unos años, la Guardia Urbana dispondrá de un nuevo equipamiento policial en este distrito, puesto que está prevista la construcción de una nueva comisaría con un presupuesto de 19,9 millones. Y UGT exige una «urgente» reforma de la comisaría de Sant Andreu, mientras no se construye la nueva en unos terrenos de la calle del Potosí, un proyecto que arrastra años de retraso. Según el sindicato, la actual está desfasada. «Se trata de un edificio con varios decenios de antigüedad, que no responde a las necesidades actuales de los agentes, y tampoco puede ofrecer un servicio amable a los ciudadanos».

Un guardia urbano circula en moto por delante de la comisaría de la calle de las Tàpies / JORDI PLAY

El sindicato UGT opina que el problema más importante de la comisaría de la calle de las Tàpies es la climatización. «En los veranos es un crematorio», afirma Casas. Los agentes incluso tuvieron que desmontar, el verano pasado, algunas ventanas de las zonas de los despachos para que entrara un poco de aire. En invierno, a veces, pasa lo contrario, y la calefacción no funciona, subrayan otras fuentes policiales. El representante de UGT añade que la puerta de acceso a la comisaría no es de seguridad, «ni rápida de cerrar», lo que puede suponer un problema en caso de que se ataque la comisaría, como cuando ya pasó durante las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, en febrero de 2021, en el cuartel de la Rambla, y que acabó con una furgoneta de la Guardia Urbana incendiada.

«Una ratonera», según CSIF

CSIF cree que el contratiempo principal de la comisaría es la ubicación. «Es una ratonera», sostiene Zambrano. La calle de las Tàpies es una calle muy estrecha, con muy poco margen de actuación para la policía ante cualquier situación de conflicto. El representante sindical recuerda la situación de amenaza terrorista «real» y los muchos ataques que han sufrido los vehículos policiales por no tener un aparcamiento en condiciones. «Coches y furgonetas se estacionan en un aparcamiento público. Creo que es la única comisaría del Estado donde pasa». Otros se aparcan en calles de los alrededores del cuartel. «Se han llegado a defecar sobre los asientos de las motos o a prender fuego a contenedores situados junto a nuestros coches». CSIF recuerda que propusieron construir una macrocomisaría en las Tres Chimeneas del Poble-sec, pero el consistorio lo desestimó. «Solo pondrán allí el nuevo centro de coordinación de emergencias, pero hay espacio para hacer una nueva comisaría de Ciutat Vella y poner a los mandos del cuerpo que ahora están en la calle de Lleida».

Jaume Collboni, al carrer de les Tàpies, aquest estiu passat / AJUNTAMENT

Actos vandálicos, escapes de agua y ascensores estropeados

Casas recuerda el compromiso no ejecutado del Ayuntamiento destinar el patio interior del cuartel a aparcamiento de motos y la ausencia de cámaras donde los policías aparcan sus coches particulares y también los del cuerpo. UGT también considera que los vestuarios son pequeños y no se garantiza la intimidad, hay lavabos sin agua caliente y escapes de agua que generan mohos. Otro motivo de crítica es que los dos ascensores se estropean muy habitualmente y los agentes se ven obligados a subir y bajar cuatro pisos con todo el equipo.

Según ha podido saber el TOT Barcelona, recientemente un guardia urbano cayó por las escalas de la comisaría y se rompió una rótula. El agente tuvo que ser operado en el Hospital de Mar y estará de baja. Este hecho ha sido confirmado por los dos sindicatos, mientras que el Ayuntamiento no lo ha querido valorar, tampoco las críticas de los representantes de los trabajadores sobre el equipamiento. CSIF asegura que su intención es presentar una denuncia ante Inspección de Trabajo por la caída del policía. En diferentes ocasiones, este sindicato ha recurrido a este organismo. En 2022, por ejemplo, denunció goteras, grietas y hongos en un inmueble de la Guardia Urbana de la calle de Tánger y Inspección de Trabajo lo clausuró por riesgo de insalubridad.

Més notícies
Notícia: La nueva comisaría de la Guardia Urbana del Raval, llena de desperfectos: «Es un crematorio»
Comparteix
El Ayuntamiento tendrá que invertir 600.000 euros más en mejoras de un equipamiento policial estrenado a finales del 2022 I Sindicatos policiales denuncian deficiencias como ascensores estropeados, falta de aire acondicionado, una puerta de acceso que no está blindada o lavabos sin agua caliente

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa