Nueva incidencia en la recogida neumática de residuos en Barcelona. La asociación de vecinos de la Vila Olímpica ha denunciado que, desde este lunes, «un problema informático» afecta a la recogida de este tipo de basura en este barrio del distrito de Sant Martí. Según el presidente de la entidad, Jordi Giró, el alcance llega a las 1.814 viviendas de la zona. El problema principal es que los tubos no aspiran, y no se pueden utilizar.
El Ayuntamiento ha confirmado el problema y dice que se trata de una caída del sistema informático de la recogida neumática. «Esta incidencia ha impedido realizar el servicio de recogida a través de los buzones de neumática durante 24 horas». La avería he hecho necesario activar el «plan de contingencia previsto para estos casos» y se han colocado un total de 33 contenedores más en las calles. Dos horas después de la publicación del artículo de este medio, el consistorio ha informado que la incidencia se había reparado y que, si no se producían nuevos problemas, la noche de este martes retirarían los contenedores.
El TOT Barcelona ha avanzado este lunes que la recogida neumática del distrito de Sant Martí acumula incidencias desde hace unos meses porque la empresa que presta el servicio a Sant Martí y Sant Andreu -donde también ha habido incidencias, pero más “puntuales”, según el Ayuntamiento- cambió de proveedor tecnológico del sistema de recogida neumática, «para hacerlo más eficiente y actualizarlo en la primavera». Esta renovación requiere de un periodo de implantación y consolidación.
Incidencias en la Gran Vía y a Diagonal
Diferentes entidades vecinales han explicado a este medio que, desde la primavera, ha habido incidencias en los barrios de Diagonal Mar y el Front Marítim, en abril; en la Vila Olímpica, en mayo, y en la Gran Vía, entre Bac de Roda y Selva de Mar, entre finales de junio y principios de julio. Este lunes, el problema seguía presente en este tramo de la Gran Vía. Cuando estos recipientes están a la vía pública, se colapsan y las bolsas de basura se acumulan en la calle, con malos olores y la presencia de cucarachas, gaviotas y ratas, según han denunciado vecinos de la zona de la Gran Vía.

En el caso de la Vila Olímpica, la recogida neumática se hace desde el interior de las fincas, es decir, en el espacio público no se verán bolsas porque no hay puntos de recogida neumática. Giró dice que el sistema se implantó cuando se construyeron las viviendas, antes de los Juegos Olímpicos de Barcelona, y está indicado solo para el rechazo y no para otro tipo de basura. A grandes rasgos, la avería hace que el sistema esté fuera de servicio, porque no succiona, ya que no recibe ninguna orden. Según Giró, el sistema informático gestiona cada una de las succiones -tubos de basura- del barrio.
El Ayuntamiento dice que son incidencias puntuales
En el ámbito general, fuentes municipales aseguraron el lunes que las afectaciones en la recogida neumática de los últimos meses en algunos barrios de Sant Martí eran «puntuales». «El Ayuntamiento de Barcelona hace un seguimiento exhaustivo de esta implantación y se ha exigido que, ante incidencias puntuales, se solucionen con la menor afectación posible a la ciudadanía«, añadieron.
En el caso de la Gran Vía, en el barrio de Provençals del Poblenou, algunos incívicos hicieron también un vertido muy importante de escombros en el sistema de recogida neumática. Esto provocó una gran incidencia que obligó a hacer una retirada de los escombros y a reparar la infraestructura. En principio, el problema se resolvió el 29 de junio.
Actos incívicos: echan una bombona de butano dentro del sistema
Después de la denuncia del TOT que el problema persistía, el Ayuntamiento ha vuelto a actuar y una vez se ha podido acabar de retirar los escombros que había en el sistema, se ha implementado un refuerzo de los vaciados. Además, en este ámbito se está haciendo un seguimiento específico porque a menudo se detectan actos incívicos. El lunes mismo se tuvo que retirar una bombona de butano de dentro del sistema de recogida que lo obstruyó.