Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El curso escolar empieza con un nuevo instituto y tres centros públicos más

El nuevo curso escolar empieza este miércoles con 242 centros públicos, 159 concertados y 33 de educación especial. La gran novedad llega en el barrio de Gràcia, con la llegada de un nuevo instituto, el Institut Vallcarca, que provisionalmente se ubicará en los locales de la Escuela Pare Poveda.

No es la única novedad para el arranque del curso, que arranca como la incorporación de dos centros concertados en la red de escuelas públicas: la Escuela Segre y el Instituto Escuela San Felipe Neri. Este último centro se une después de años de incertidumbres y gracias a un acuerdo entre la Congregación del Oratorio San Felipe Neri –propietaria de las instalaciones del Gòtic– la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. Las dos administraciones han acordado un alquiler del equipamiento a 20 años vista, con opción de prorrogarlo 10 años más.

Más alumnos en escuelas privadas que en públicas

El sistema educativo de Barcelona escolarizará este año 168.996 niños y jóvenes, unos trescientos menos que el curso pasado, una rebaja que el Consorcio de Educación atribuye a la «bajada demográfica» de la ciudad. Especialmente significativo es el descenso de alumnos en P4 y P5, con una diferencia de 1.052 alumnos respecto del curso pasado. En primaria, la diferencia es de 157 alumnos y a la ESO la cifra aumenta en 892 alumnos. Siguiendo la tendencia de los últimos años, esta vez también habrá más alumnos en centros concertados que en público: el 46% del alumnado estará en centros públicos y el 53%, en concertados.

En cuanto al profesorado, Barcelona comenzará el curso con más docentes. Las escuelas suman 251 profesores más, de tal forma que la cifra total se eleva hasta los 1.958 docentes. También se incorpora 71 nuevos profesionales en el área de administración y servicios. La gran mayoría, según el Consorcio, son técnicos de educación infantil y de integración social que dedicarán su jornada laboral a ayudar al profesorado.

El mobiliario escolar en llena reforma | Ayuntamiento
Muchas escuelas han aprovechado el verano para hacer reformes | Ayuntamiento

Medidas para paliar el calor

El Consorcio de Educación también detalla que trabaja «en las medidas para minimizar el impacto de las altas temperaturas de verano en los centros de la ciudad», una de las principales reclamaciones de profesores y familias durante estos últimos años. Generalitat y Ayuntamiento destinarán 4 millones de euros –un millón y medio más que otros años– a diferentes acciones específicas: el impulso de la ventilación natural cruzada, la rehabilitación de fachadas y cubiertas para poder aislar el interior, las protecciones exteriores y la climatización puntual de espacios.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa