Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Estos son los nombres más puestos a los bebés barceloneses nacidos en 2023

La población de Barcelona crece por segundo año consecutivo y se sitúa en 1.702.814 residentes, un 2,6% más que un año atrás, y un registro que sitúa la cifra de empadronados en la ciudad en el valor máximo desde el año 1991. Son datos presentados por el Ayuntamiento con relación al padrón municipal del 2024. Y si nos fijamos en los nacimientos, a diferencia de la población centenaria, que bate récords al alza, la tendencia en este caso continúa a la baja. Los poco más de 11.000 nacimientos de 2023 son el valor más bajo desde 1900, si dejamos al margen 1939, final de la guerra civil española. Y después de un bienio de estabilidad, la mortalidad disminuye hasta las 14.700 defunciones, la cifra más baja desde 2019. Pero ahora nos fijamos en los nombres más puestos a los bebés barceloneses que nacieron en 2023.

Olivia y Mateo, los más puestos

Por orden de popularidad, los nombres más elegidos para los bebés nacidos en 2023 son, para niñas, Olivia, Sofia, Julia, Lucía, Martina, Emma, Gala, Ola, Mia y Chloe. Entre los niños, encabezan el ranking Mateo, Liam, Lucas, Leo, Pol, Martí, Max, Bruno, Marc y Biel. Con ligeras variaciones de orden, son los mismos del último quinquenio.

El padrón tiene registrados los nombres que predominan en la sociedad barcelonesa, y se evidencia el cambio generacional con los nombres puestos a los bebés. Maria/María, Montserrat, Marta, Nuria/Nuria y Carme/Carmen. Antonio/Antoni, Josep/José, Jordi, David y Manuel. Estos son los nombres más frecuentes entre los barceloneses y barcelonesas, nombres, por lo tanto, muy diferentes de los que se han puesto este 2023 a los bebés.

Un grupo de escolares de Barcelona / Paula Jaume
Un grupo de escolares de Barcelona / Paula Jaume

Los nombres más frecuentes el último siglo

Antes de 1930, los nombres de mujer más frecuentes eran Maria, Carmen y Josefa. Entre 1930 y 1939, eran los mismos, y de 1940 a 1949 ya hay una variación: María, Carmen y Mari Carmen, y entre el 1950 y el 1950, Montserrat entra en el podio y releva el clásico María. En la década de los sesenta se populariza Nuria, y entre 1970 y 1979 los tres primeros nombres cambian radicalmente: Marta, Cristina y Mònica son los nombres más puestos. En la década de los 80, entra Laura en el ranking en el lugar de Mònica. Y en los noventa vuelve María, junto con Laura y Marta. El nuevo siglo arrancaba con Laia, María y Paula, y entre 2010 y 2019 los nombres más puestos fueron Emma, Sofía y Júlia/Julia.

En el caso de los nombres masculinos, en los años treinta eran los más clásicos: José, Antonio y Francisco. Diez años después, José era relevado por Manuel, y en la década de los 50 se mantuvieron los mismos nombres sin variación. En los sesenta entra Jordi y Jorge, que comparten podio con Antonio. En los setenta ya se nota mucho un cambio generacional y entra David y Daniel, y se mantiene Jordi, que aguantan una década más al frente de los nombres más puestos en Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa