El primer balance de la Guardia Urbana sobre la campaña de revisión de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) arroja cifras contundentes. La Unidad Central de Tráfico ha registrado 25 vehículos con un control estático y solo ha encontrado uno que cumplía toda la normativa. Es decir, que el 96% de vehículos detenidos incumplían alguna directriz. La Guardia Urbana ha detectado conductores que recogían pasajeros sin reserva -una función que en Barcelona solo pueden hacer los taxis- y ha encontrado infracciones relacionadas con el estacionamiento, la documentación y algunos servicios ilegales. Además, tres conductores dieron positivo en el control de drogas. Destaca el caso de uno que dio positivo en cuatro de las cinco sustancias detectables.
Esta campaña ha comenzado en el distrito de Sants-Montjuïc y se prolongará hasta el 20 de abril. El consistorio realizará las revisiones en zonas con alta presencia de este tipo de vehículos, en estaciones de tren y autobús, puntos de interés turístico, zonas comerciales y las vías principales de la ciudad. El ejecutivo defiende que estas revisiones «son clave para garantizar la seguridad vial». Todo esto días después de que el sector de los VTC saliera a la calle para denunciar lo que consideran una presión «insostenible e insoportable» por parte del ejecutivo de Jaume Collboni. El sector, que mantiene una guerra abierta con el taxi, también tiene previsto movilizarse el 25 de abril y el 9 de mayo.

Conflicto con el sector del taxi
Los VTC están en el punto de mira de los taxistas desde que aparecieron. El colectivo mayoritario, Élite Taxi, los acusa de hacerles competencia desleal y exige a las administraciones que actualicen la normativa del transporte público para incluir todas las variantes posibles. Por otro lado, las empresas de VTC, como Bolt o Cabify, advierten que si se les restringe la actividad tendrán que despedir parte de la plantilla y concluyen que el acercamiento de Collboni a los taxistas puede provocar «el ERE más grande de la historia de Cataluña». En estos momentos, el Departamento de Territorio está preparando una normativa nueva que incluya estos y otros transportes que han aparecido recientemente.