Barcelona ha vivido esta noche una de las noches tórridas con temperaturas más elevadas que se ha registrado nunca. Según la información facilitada por el meteorólogo del Observatorio Fabra, Alfons Puertas, esta madrugada se ha registrado una temperatura mínima en las emblemáticas instalaciones de la capital catalana de 27,9 grados, una de las más altas que se han detectado desde el 1914, cuando el Observatorio empezó a compilar datos.
Puertas precisa que si antes de acabar la jornada la temperatura mínima no baja de este valor, estos 27,9 grados serían la segunda cifra más elevada registrada en la ciudad en los últimos 109 años, solo superada por los 28,6 grados que se detectaron el 8 de agosto del año 1923.
Un récord imbatido desde el 1945
Hay que recordar que Barcelona ya superó el pasado mes de abril uno récord histórico que llevaba 78 años imbatido. Hasta este mes de abril del 2023, temperatura máxima absoluta registrada durante este periodo al Observatorio Fabra se situaba en los 27,2 grados que se lograron el año 1945. Aun así, el 12 de abril de este año, los termómetros de las emblemáticas instalaciones de la capital catalana marcaron una máxima de 27,5 grados.
Desde el 1914, nunca se había logrado una temperatura similar durante el mes de abril. Solo los días 20 y 21 de abril del 1945 se acercan a la cifra que marcaron los termómetros el 12 de abril del 2023, cuando se registraron temperaturas de 26,9 y 27,2 grados, respectivamente.
Según las últimos datos mensuales del Observatorio, la temperatura media durante el mes de julio fue de 25,5 °C. Pero cuál fue el día más cálido de todo el mes? Pues el 18 de julio: 35,1 °C, la temperatura más alta de todo el que llevamos de verano. Y en el otro extremo, cuál es el día que más fresca ha hecho en la ciudad? El día 1 de julio, cuando se registró una temperatura mínima de 16,7 °C.