Hace unos días, el TODO Barcelona explicaba que el padrón de Barcelona crecía por segundo año consecutivo, un 2,6% más a 1 de enero del 2024, con un total de 1.702.814 residentes. El aumento es, en gran parte, por el flujo migratorio. Y por primera vez, el número de ciudadanos extranjeros empadronados en la capital catalana llega a las 432.556 personas, es decir, uno de cada cuatro barceloneses son de nacionalidades diferentes de la española.
Según el Ayuntamiento, en Barcelona viven más de 180 nacionalidades. Pero, ¿cuáles son los países con más habitantes en la capital catalana?

Los italianos, los más numerosos
La nacionalidad italiana es la más numerosa entre la población extranjera de Barcelona. A principios de año, residían en la ciudad 50.052 personas italianas, mientras que el 1 de enero de 2023 eran 45.803. Desde el 1997 hasta la actualidad, las nacionalidades con más residentes en la ciudad han estado Marruecos, Ecuador, Pakistán e italia.
Después de los italianos, los extranjeros más habituales en Barcelona son los ciudadanos colombianos, con 28.551 residentes. También esta nacionalidad va al alza y crece en más de 5.300 personas en un año. El enero del 2023, el número de ciudadanos de Colombia en Barcelona era de 23.188.

Paquistaníes, chinos y peruanos
La tercera nacionalidad con más residentes es la pakistaní, con 24.706 personas (mientras que hace un año eran 22.821); la cuarta, la china, con 21.876 habitantes, frente a los 20.206 de hace un año, y la quinta, la peruana, con 21.090 empadronados. El 2023, los ciudadanos peruanos que residían en Barcelona eran 17.511.
Otras seis países –Francia, Marruecos, Honduras, Venezuela, Argentina y Rusia, según la orden mencionado- cuentan en Barcelona con una población que oscila entre las 10.000 y las 20.000 personas.
Las nacionalidades que más suben
Según el Ayuntamiento, en el último año, los colectivos que más residentes empadronados han sumado son Colombia (+5.363 personas), Italia (+4.249), Perú (+3.579) y Rusia (+2.892).