Iris estaba a punto de coger un taxi cuando rompió aguas. Estaba justo en el portal de casa suya, acompañada de sus padres y una amiga, y bajo la antena mirada de los vecinos. A la tercera contractura rompió aguas y tuvo que dar a luz en medio de la calle. Sin médicos, pero con la ayuda de dos guardias urbanas que pasaban por allá de casualidad. Una situación peculiar, pero que «fue mágica». Así lo ha recordado la madre en declaraciones al
La Guardia Urbana ha detallado que las dos agentes que ayudaron a llevar la criatura al mundo son Marta y Mónica, que esta semana han visitado el bebé en su casa para rememorar con la familia el hito. «Bienvenida Gaia! Por muchos años!», tuiteado el cuerpo este sábado en sus redes sociales.
Un parto muy rápido
La madre de la Gaia ha explicado que «todo fue muy rápido». «No pensaba que todo fuera tan deprisa, sinceramente, a pesar de que mi madre me había advertido que su segundo parto también fue muy rápido», ha comentado Iris en el rotativo catalán. El padre del bebé también ha recordado que no cumplían los tempos canónicos que enseñan en los cursos preparto, pero que igualmente decidieron ir al hospital. En el momento de romper aguas, él estaba cargando unas maletas en un taxi.
Cambio en el nombre preferido de los bebés
Los nombres más elegidos por los bebés son Emma, Olívia/Olivia, Júlia/Julia, Sofia/Sofía, Martina, Lucia, Ola, Mia, Gala y Aina para niñas, y Leo, Bruno, Pau, Pol, Mateo, Àlex, Marc, Martí, Nil, Eric y Lucas, para niños. Leo, pues, deja atrás el legado de Marc, que fue el nombre más escogido de estos últimos años. Lejos queda, en todo caso, los años que las familias optabas por nombres como María, Carmen o Josefa, los tres nombres más puestos en Barcelona durante de la década de 1930.