Ramona Coronado García, más conocida como Mónica del Raval, ha fallecido a la edad de 60 años, según ha explicado en un breve tuit en las redes la drag-queen Samantha Ballentines. Mónica del Raval llevaba un tiempo alejada de los focos mediáticos, después de hacerse un nombre en diferentes documentales y contando sin tapujos su vida durante más de tres décadas como prostituta. Las redes sociales han despedido a esta activista irreverente, destacando que abrió camino y se convirtió en referente de otras mujeres.
Ramona Coronada nació en Castilla-La Mancha y se hizo un nombre años más tarde en el centro de Barcelona. Apareció en diferentes trabajos audiovisuales e dio el salto definitivo a la fama después de que el director Francesc Betriu –autor de la adaptación televisiva de la Plaza del Diamante, entre otros– transformara su vida en una película en 2009. Este trabajo muestra a una mujer que deja su casa para ser prostituta, en espacios emblemáticos de la ciudad del centro de Barcelona. Años más tarde, todavía se hizo más conocida después de aparecer en un especial del programa ‘Callejeros’.
Tras dejar la prostitución desapareció de la vida pública y algunas informaciones publicadas a raíz de su muerte apuntan a que estaba enferma. Afirmó haber estado con más de 80.000 hombres y su posado más canalla y despreocupado, conectó con el público hasta convertirse en una estrella y un icono.
Muestras de pésame en las redes
Los Comunes han hecho un tuit en las redes mostrando su admiración por «un icono del Raval y de toda Barcelona». En el texto remarcan que «abrió camino para ganar libertades para todas». Otros usuarios también mostraron sus condolencias, destacando que hizo «de la vanidad y la ligereza resistencia pura», su «saber estar» y la «valentía» que mostraba en sus apariciones públicas.