La artista de cabaret italiana Dolly van Doll, nombre artístico de Carla Follis, ha muerto a los 87 años en Barcelona a causa de un derrame cerebral. Nacida en Turín (Italia) en 1938 en una familia acomodada, la vedette fue una pionera de la transexualidad y desarrolló gran parte de su carrera en la capital catalana, donde vivió más de 50 años. Fue la primera persona transexual de Italia y la cuarta del mundo en someterse a una operación de reasignación de sexo y fue la fundadora del mítico local cabaret Belle Époque de la calle Muntaner, ubicado en el local que posteriormente ha ocupado Luz de Gas.
Después de viajar por todo el mundo, Van Doll siempre explicaba que el viaje más importante que hizo fue cuando en 1964 fue a Casablanca (Marruecos) para someterse a una operación de reasignación de sexo. “Todo esto era un tabú, no existía. No había ningún tipo de garantía sanitaria… Lo importante es que la gente sea feliz. No se puede vivir con el trauma que tuve yo. Por culpa de eso no tuve ni infancia ni juventud. En la escuela me pegaban” explicaba en 2021 en una entrevista.
Estimada Carla, gracias por tu amistad. Admirada Dolly van Doll gracias por tu generosidad artística con una servidora ACS 🙏🏼😞💖 #DollyvanDoll pic.twitter.com/REz5dWFugn
— Brigitta Lamoure (@BrigittaLamoure) October 13, 2025
La artista de music hall fue muy conocida en la escena nocturna barcelonesa de los años 60 y 70 y por el Belle Époque pasaron personas tan famosas como Onassis, Maria Callas, Gloria Swanson, Joséphine Baker o Paul Newman. “Venían a ver el espectáculo y se quedaban con la boca abierta porque yo era la más guapa”, relataba en otra entrevista, más reciente, en el programa Noms propis de La 2. “En el momento en que entraban por la puerta del teatro, entraban en mi mundo”. En casa guardaba el famoso libro de oro del Belle Époque, que pesa 40 kilos, donde están las firmas y dedicatorias de todas las personalidades que pisaron su local, como Pasqual Maragall, Janet Jackson o Sara Montiel.