“Es una vergüenza que en Ciutat Vella haya un solar de 5.400 metros cuadrados sin ningún uso”. Con esta contundencia hablan al TOT Barcelona del solar del passeig Lluís Companys donde se encontraban los antiguos juzgados, en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera. Lo hacen desde la Asociación de Vecinos del Casc Antic, que a la vez insisten que hace 14 años, desde que los juzgados dejaron de estar activos en el 2009, que este espacio no se utilitza para nada. 

Es por esta razón, recuerdan, que hace tres años nació la plataforma vecinal Rescatemos el solar de los juzgados, conformada por esta entidad vecinal y otras del distrito. Con el estallido de la pandemia, dicen, pararon su lucha, pero el pasado domingo 5 de febrero, la reactivaron. Sus integrantes protagonizaron una concentración y colgaron unas pancartas ante el solar que dejaban muy claro que su objetivo continuaba siendo el de siempre: “En este solar queremos equipamientos para el barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera y el distrito de Ciutat Vella”.

Tal como explican desde la Asociación de Vecinos del Casc Antic, son muchas las cosas que se podrían hacer con estos metros cuadrados para mejorar la vida de un distrito que hace tiempo que está perdiendo tejido vecinal y espacios para el vecindario. “Los vecinos nos han hablado de hacer allí la ampliación del CAP Casc Antic, trasladar el Centro de Asistencia Sanitaria (CAS) y levantar viviendas sociales y pisos asistidos para gente mayor, entre otras propuestas”, detallan.

Un terreno municipal cedido en la Generalitat

Para entender mejor la situación, es clave saber que el terreno es de propiedad municipal, pero está cedido al Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya. En este sentido, según la entidad vecinal, la situación se ha enquistado desde hace años porque ninguno de las dos administraciones implicadas, el Ayuntamiento y la Generalitat, mueve ficha.

En cuanto al consistorio, el regidor de Ciutat Vella, Jordi Rabassa, manifestó el pasado 3 de febrero en declaraciones a los medios su apoyo a las reivindicaciones del vecindario. También hizo referencia a la voluntad de la Generalitat de construir allí la Audiencia Provincial de Barcelona. “La responsable de este solar es la Generalitat. Tiene que decidir si está junto a los vecinos o si quiere hacer una equipamiento provincial que podría estar a cualquier otro lugar de la ciudad”, recalcó. Esto no es todo. Señaló que el Ayuntamiento había hablado con el Departamento de Salud que en este punto de Ciutat Vella se levantaría el nuevo CAP del Casc Antic y viviendas. “Hablamos con Salud que es el lugar ideal y todavía no entendemos por qué no hemos llegado a un acuerdo con la Generalitat”, añadió Rabassa.

El terreno, de 5.400 metros cuadrados, no se usa desde hace 14 años / Asociación de Vecinos del Casco Antiguo
El terreno, de 5.400 metros cuadrados, no se usa desde hace 14 años / Asociación de Vecinos del Casco Antiguo

Por otro lado, pero, fuentes del Departamento de Justicia de la Generalitat recuerdan al TOT que el plan de usos de este terreno establece que está destinado a acoger equipamientos judiciales. Tal como recalcan: «Para empezar, el Ayuntamiento tendría que cambiar el plan de usos». En este sentido, añaden que continúa en pie el proyecto que Justicia tiene para este espacio desde el 2009: construir la Audiencia Provincial de Barcelona. Las razones por las cuales todavía no se ha hecho nada desde que los antiguos juzgados se derrocaron el 2017 son las restos arqueológicos que se encontraron entonces. «Aquel año se hizo una primera excavación y el 2023 se hará una segunda fase de trabajos arqueológicos. Se tienen que hacer tanto si como no, y no es puede construir nada hasta que se terminen», detallan.

Un problema «de emergencia habitacional»

Por su parte, volviendo a la visión del vecindario, desde la Xarxa Veïnal del Raval, que apoyan a la plataforma Rescatemos el solar de los antiguos juzgados, también creen que los protagonistas de la nueva vida del solar tienen que ser equipamientos para el distrito y viviendas. Concretamente, recuerdan que en la ciudad hay «emergencia habitacional» y que estos 5.400 m2 son una buena oportunidad para contrarrestar sus efectos. «La mesa de emergencia habitacional está colapsada, tiene una lista de espera de tres años», afirman y añaden: «En el centro de la ciudad no quedan metros cuadrados para construir, y los que teníamos se vendieron a fondo buitres».

En cuanto a la movilización vecinal, los miembros de la Asociación de Vecinos del Casc Antic tienen claro que la concentración del pasado 5 de febrero es solo el principio de una larga lucha que solo acaba de reactivarse y que constará de diferentes acciones. La próxima que tienen planificada tendrá lugar el próximo 29 de marzo y será un debate entre arquitectos, urbanistas y otros colectivos del distrito. La idea es que se hagan propuestas que puedan imaginar posibles futuros del solar: “Es una manera de saber qué propuestas vuelan los vecinos de Ciutat Vella”. Al mismo tiempo, tienen la intención de hacer la misma concentración periódicamente y, con el tiempo, ganar más fuerza. “Cuanto más movilizaciones y acciones hagamos, más entidades que sumarán a la plataforma”, pronostican.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa