Miles de personas han llenado las calles de Barcelona un fin de semana más para protestar contra la ofensiva de Israel en Palestina y reclamar un alto el fuego. La marcha de este fin de semana, encabezada por una enorme de multitud de banderas palestinas y letreros de rechazo al conflicto, ha empezado en la plaza de Urquinaona y pretende llegar hasta el parque de la Ciutadella. Las entidades convocantes denuncian que se está llevando a cabo un «genocidio» y una «limpieza étnica» en la Franja de Gaza y reclaman la implicación de los estados europeos para pararlo. En declaraciones a la prensa recogidas por la Agencia Catalana de Noticias (ACN), el cofundador de la entidad Comunidad Palestina de Cataluña, Salah Jamal, ha defendido que Israel, bajo el pretexto de responder a los ataques de Hamas y proteger su país, aprovecha para «ensañarse brutalmente contra los hospitales y las escuelas». «Cinco semanas y 11.000 muertos y la inmensa mayoría de los asesinatos son civiles y niños», denuncia.
En esta misma manifestación, el copresidente de la Asociación Catalana de Judíos y Palestinos Laurent Cohen ha considerado ante la prensa que se puede frenar Israel cerrando el grifo de ayuda, porque cree que dependen «completamente» de los Estados Unidos y Europa: «Si estos presionan, podemos parar la masacre mañana», avisa. Es por eso que reclaman en la Generalitat más contundencia a la hora de posicionarse en relación con el conflicto, puesto que creen que el ejecutivo catalán ha optado por una posición «demasiada equidistante». En este sentido, a la manifestación también ha asistido la CUP, que por boca de su diputado en el Parlamento Carles Riera ha advertido al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que «será cómplice» de la situación «si su silencio continúa».

Fuerte bombardeo en el hospital de Gaza
El ejército de Israel ha bombardeado con dureza diversas veces el principal hospital de Gaza, el complejo Al-Shifa, durante las últimas 24 horas, dejándolo sin electricidad, agua, combustible, alimentos ni manera de comunicarse con el exterior, es decir, lo ha dejado prácticamente incomunicado según ha informado este sábado el Ministerio de Salud palestino. En este sentido, la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) denuncia que, a raíz de los fuertes bombardeos contra la población civil y el centro sanitario, todo el personal médico y centenares de pacientes han quedado atrapados entre los escombros del hospital. “La situación es catastrófica. Reclamamos que se paren los ataques en los hospitales de Gaza y haya un alto el fuego inmediato”, exigen desde MSF.