Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
MÉTEO | Primera ola de calor en Barcelona: qué esperar y cómo actuar

Mínimas de 28 grados y máximas de 33. El Servei Meteorològic de Catalunya prevé temperaturas bastante altas durante todo el fin de semana, en la primera ola de calor que vive el país y que afectará de lleno a la ciudad de Barcelona. El termómetro ha superado los 30 grados a primera hora de la mañana de sábado y no se espera que bajen de este umbral hasta la tarde y la noche. Domingo la tónica será similar, con medias superiores a los 30 grados a las ocho de la mañana y máximas de 33 al mediodía y primera hora de la tarde.

Barcelona se prepara para este primer episodio de calor extremo y ha informado que un equipo de profesionales coordinado por el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) saldrá a la calle durante las horas de más calor para repartir agua a las personas sin hogar y para informarles de la posibilidad de utilizar refugios climáticos. Desde el consistorio también recuerdan que los servicios de teleasistencia, de atención domiciliaria y los centros de servicios sociales acentúan su seguimiento de las personas vulnerables.

La ciudad ya ha habilitado los refugios climáticos; espacios, interiores y exteriores, como bibliotecas, centros cívicos, escuelas, parques y otros recintos municipales. Son espacios gratuitos y con temperaturas por debajo de la media, en muchos casos con aire acondicionado, que ayudan a sobrevivir a la ola de calor. Estos espacios no esconden polémicas históricas porque otros años han cerrado -una gran mayoría- en las fechas más críticas. El Ayuntamiento asegura que hay unos 400 por Barcelona y que «todo el mundo tiene uno a menos de 10 minutos a pie de casa».

El Ayuntamiento habilita unos 400 refugios climáticos | David Zorrakino / Europa Press

Recomendaciones para sobrevivir a la ola de calor

El mismo Ayuntamiento de Barcelona ofrece en su página web diferentes consejos para sobrevivir a la ola de calor. Para controlar la temperatura en casa: bajar las persianas cuando da el sol, abrir las ventanas durante la noche, trasladarse a las zonas más frescas del hogar, usar un ventilador o aire acondicionado y refrescarse a menudo pasando por la ducha o con toallas mojadas.

Si tenemos que salir a la calle, evitando al máximo las horas de más sol, los expertos recomiendan llevar una gorra, sombrero o paraguas para refugiarse del sol. Ropa ligera -de algodón- y de colores claros. Llevar agua encima y beber a menudo. Mojarse la cara y no tener miedo de hacer lo mismo con la ropa. Limitar el deporte a las franjas de menos calor. Y una recomendación menos habitual: evitar los trayectos en coche durante las horas de más sol y no permanecer con las ventanas cerradas.

El tercer aspecto que se debe tener en cuenta es la dieta. El mismo portal municipal apunta la necesidad de beber mucha agua y jugos de fruta. Evitar las bebidas alcohólicas, que deshidratan, y comidas calientes o densas, de muchas calorías. El Ayuntamiento también pide estar pendiente de las personas mayores que viven solas, a las cuales recomiendan visitar una vez al día para hacer seguimiento de todas estas recomendaciones.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa