Barcelona tiene la suerte de que el Observatorio Fabra registra temperaturas desde 1914, y esto permite hacer un seguimiento exhaustivo de la evolución del clima en la ciudad, y constatar cambios climáticos históricos, como por ejemplo, que se han superado 33 récords relacionados con la situación meteorológica actual. Que llueve menos es evidente, y de aquí el contexto de emergencia por la sequía que afecta a todo el país, pero además, el Anuario Estadístico de Barcelona 2022 recoge algunos datos que constatan cómo ha cambiado el clima en la ciudad las dos últimas décadas. Os presentamos cinco datos que confirman este cambio en la ciudad:
Días serenos: si en 2000 en Barcelona se registraron un total de 54 días serenos, el 2022 tuvimos 74.
Días de sol: aquí el cambio es sustancial, porque se ha pasado de disfrutar de 2.590 horas de sol ahora a principios del siglo XXI a tener 217 más, es decir, 2.807,8.
Días de lluvia: aquí el cambio, aparentemente no es tan notorio en dos décadas, porque el 2022 tuvimos 95 días de lluvia, solo 3 menos que el 2000. Ahora bien, si nos fijamos en el 2018, tuvimos 133, o el 2010, con 132. También la diferencia es sustancial con 2020, cuando se registraron 124 días de lluvia, y 114 el 2021.
Días con niebla: nuevamente, una diferencia importante. El año 2000 se registraron 48 días con niebla, pero este 2022 solo fueron 18.
Días con rocío: por el contrario, se produce un incremento muy sustancial de días en que hay rosada, y en este periodo de dos décadas se ha pasado de 50 días a solo 11.
Por el contrario, los días nublados son más o menos los mismos, igual que los días con granizo y nieve, que han estado dos días y uno respectivamente tanto en 2000 como en 2022.

