Los días más primaverales y soleados se acaban y el miércoles volverá a ser un día nublado, hará más frío y habrá muchas posibilidades de lluvia, en diferentes momentos del día, a partir de la madrugada.
#VídeoPredicció
— Meteocat (@meteocat) April 1, 2025
Mañana se espera un día de nubes y de precipitación en gran parte de Cataluña. Incluso, será abundante o muy abundante en algunos lugares. La temperatura tenderá a bajar un poco.
📺Si quieres saber dónde, Esther te lo explica en el vídeo:https://t.co/Itb6NRyDWC
Lluvia en gran parte de Cataluña
Tal como indica la predicción del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), el miércoles será un día de nubes y de precipitación «en gran parte de Cataluña». Incluso, en algunos lugares del país, esta lluvia puede ser abundante o muy abundante. En Barcelona, cuando se esperan más precipitaciones es la parte central del día, entre las 12.00 y las 15.00, aunque en general lloverá poco.
☀️ Tarde aún muy soleada y alrededores. Las nubes irán a más a partir de la noche
— btv el temps (@btveltemps) April 1, 2025
☔️ Mañana, cambio radical. Mañana con muchos momentos de paraguashttps://t.co/IzcvvSItCK pic.twitter.com/WDR19oLYCN
El pronóstico del Meteocat es muy similar al del servicio meteorológico de betevé, que también prevé lluvias en la ciudad y en el litoral barcelonés, aunque las precipitaciones más importantes serán en el Pirineo o en el Prepirineo.
Una máxima de 15°
El termómetro irá hacia abajo y al mediodía la temperatura será más propia del invierno que de la primavera, con máximas en Barcelona que no superarán los 15°.
En días posteriores, jueves y viernes, el tiempo en Barcelona no acabará de mejorar. Las nubes continuarán bien presentes, pero lloverá menos que el miércoles.
Uno de los meses de marzo más lluviosos
Según datos del Observatorio Fabra, este mes de marzo se han registrado cerca de 156 litros (concretamente 155,8) en 16 días, lo que se traduce en que ha sido un marzo muy lluvioso en esta parte de Barcelona. De hecho, es el tercer registro más importante por detrás de marzo de 2011 (185,2) y marzo de 1984 (161,7), ha recogido betevé.