El traslado del mercado provisional de la Estrella a los jardines del Baix Guinardó supondrá el derribo del lago del parque, detalla el proyecto ejecutivo, al que ha tenido acceso el TOT Barcelona, y han confirmado fuentes municipales. Una vez eliminado, el espacio se cubrirá «con tierras compactadas sobre las que poder realizar los cimientos», dice. Finalmente, las obras costarán unos 7,1 millones. La construcción de la carpa empezará después del verano.
El pasado 20 de junio, el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona aprobó inicialmente el proyecto ejecutivo, que prevé que el mercado provisional se construya cerca de medio metro por encima de la cota actual de los terrenos, con cinco metros de cimientos de profundidad. El mercado tendrá cuatro accesos, con rampas, y la zona logística estará situada donde ahora está la zona de juegos infantiles. Según detalla el proyecto, la zona de carga y descarga, en la calle de la Marina, comportará la desaparición de 10 plazas de aparcamiento de coche y 12 de moto. El equipamiento ocupará una superficie de 1.850 m². Según el Ayuntamiento, las obras harán necesario talar siete árboles, aunque el proyecto dice que será uno menos.
El presupuesto pasa de 3,2 a 7,1 millones
Hace unos meses, este medio informó que el presupuesto de la instalación del mercado en los jardines del Baix Guinardó costaba 5,8 millones. Finalmente, serán 7,1, según la aprobación hecha por Mercados. Inicialmente, en 2022, los costes previstos eran 3,2 millones. Fuentes municipales explican que el primer coste del proyecto se determinó con el proyecto básico. «Cuando se redacta el proyecto y se recogen todos los requisitos iniciales, las concreciones de la localización final y las demandas de todos los agentes implicados (demandas de servicios municipales y peticiones recogidas en las reuniones con comerciantes, procesos informativos, etc.) es cuando se puede determinar el coste real estimado del proyecto, que sirve de base para el proceso de contratación de la ejecución de obras. El coste real se acabará de afinar en el proceso de adjudicación».

En principio, las obras de montaje de la carpa, y todas las actuaciones complementarias, se prolongarán durante unos seis meses, y la estancia de los comerciantes, alrededor de una treintena, será de unos tres años. Teniendo en cuenta que el traslado se prevé ya para la primavera de 2025, la vuelta al edificio de Pi i Margall, donde está el mercado, no será hasta entrado el año 2028. El equipamiento de Pi i Margall sufre graves problemas estructurales y será derribado. El inmueble que se proyecta será de planta baja, tres plantas y dos plantas subterráneas, y encima del mercado se construirá vivienda dotacional.
Hacia los tribunales
La plataforma Salvem el Parc, que reúne a vecinos y comerciantes, es contraria al traslado del mercado provisional a los jardines del Baix Guinardó. A lo largo de los últimos meses, su presidenta, Patrícia Moya, no se ha cansado de repetir que el proyecto se ha hecho sin transparencia ni consenso, y considera que un parque con tanta vida, un pulmón verde del Baix Guinardó, no es el lugar para instalar un mercado, y más cuando había otros espacios alternativos. La intención de esta entidad es llevar el caso a los tribunales. Ahora, en declaraciones al TOT dice que han presentado alegaciones al proyecto y que los abogados, peritos y arquitectos están mirando a fondo toda la documentación.