Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El mercado de artesanía gratuito a visitar en Barcelona este domingo

La capital catalana vuelve a disfrutar de un mercado de productos artesanos completamente gratuito. Este fin de semana se celebra la nueva edición del Fet al Born, un encuentro de artesanos en el paseo del Born en que se llevan a cabo diferentes talleres y actividades para acercar el «talento local» a la ciudadanía y enseñar los secretos de la artesanía. Los vecinos de la ciudad pueden disfrutar de este mercado de manera totalmente gratuita, puesto que todas las actividades que se hacen están abiertas al público. Ahora bien, si no quieres salir del encuentro con los bolsillos vacíos, sí que hay que gastar un poco de dinero para adquirir alguna de las piezas únicas que elaboran los artesanos de la ciudad que presentan su oficio.

El último fin de semana de cada mes, el paseo del Born une una nueva edición de la feria organizada por la Asociación de Comerciantes del Born-la Ribera. El mercado, de entrada totalmente libre y gratuita, empieza su actividad hacia las 10 horas de la mañana y se mantiene hasta las 20 del anochecer, cuando el sol empieza a esconderse. Este domingo, además de poder comprar obras de los artesanos reunidos en la feria, también se podrá disfrutar de varios talleres sobre el proceso de producción de la artesanía, como por ejemplo el taller de montaje de cadenas, collares y brazaletes de plata a cargo de Maria Préstamo que se llevará a cabo a las 17 horas de la tarde. La programación del mercado también apunta un taller de pintura sobre seda en la cual los visitantes podrán aprender los aspectos técnicos de este estilo de arte.


Un barrio de tradición artesana

La feria que se celebra cada último fin de semana de mes tiene por objetivo recordar la vinculación histórica de la artesanía con el Born. De hecho, el barrio acogió a los primeros comerciantes de Barcelona durante el siglo XVIII y ya se convirtió en un punto de referencia dentro del comercio de la ciudad. Ahora, pues, más allá de recordar la tradición artesana del barrio, también sirve para conectar el talento local con los ciudadanos de la capital catalana.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa