El nuevo mercado de la Abaceria, en la Vila de Gràcia, toma forma, pero lo hace con años de retraso, y todavía sin una fecha clara para la finalización de las obras y el traslado de los comerciantes, que están en una carpa en el paseo de Sant Joan desde 2018. Fuentes del servicio de prensa del Ayuntamiento informan al TOT Barcelona que la estructura del edificio estará lista en noviembre de 2025.

El primer calendario situaba la finalización de las obras entre los años 2020 y 2021. El proyecto se pospuso por la pandemia, pero no únicamente. Las obras también tardaron en licitarse y la retirada del amianto, que obligó a envolver la estructura, supuso una nueva ralentización. Ahora, el consistorio asegura que los trabajos avanzan a buen ritmo y según lo previsto. Con un presupuesto de 22,5 millones de euros, la Abaceria contará con 65 paradas, 45 de las cuales serán de alimentación, una decena no alimentarias y otros 10 de especiales, y delante la calle de la Mare de Déu dels Desemparats se hará una plaza semicubierta.

La losa estará lista a finales de año

A lo largo del primer trimestre de 2024, se hicieron todos los muros pantallas de las obras. En estos momentos, los operarios están trabajando en la fase de excavación y construcción de los cimientos. La previsión es que, a finales de año, la losa esté hecha y se empiece a levantar la nueva estructura metálica que aguantará la cubierta fotovoltaica y las fachadas del nuevo edificio. Este octubre, está previsto instalar una segunda grúa.

Detalle de las obras del mercado del Abaceria, en Gràcia / Jose Díaz

El pasado marzo, las obras sacaron a la luz los restos de la antigua fábrica Puigmartí, conocida popularmente con el nombre de Vapor Nou. La fábrica, del siglo XIX, era una de las más importantes de la época. Destinada a la fabricación de algodón, en 1852 disponía de 120 telares. La reina Isabel II la visitó en 1861, y en 1876 un incendio la calcinó. Los restos encontrados no se preservaron, solo se documentaron. Según el Ayuntamiento no se ha localizado ningún otro resto arqueológico.

Las obras de las paradas, a finales de 2025

Una vez acabada la estructura, de aquí a un año y un mes, empezarán las obras interiores de las paradas. El consistorio dijo en su momento que todas las obras estarían listas en 24 meses, a contar desde el inicio de la construcción. La transformación empezó propiamente en octubre de 2023, pero si los trabajos interiores arrancan el otoño de 2025, estas previsiones tampoco se cumplirán.

Con una superficie de 14.350 metros cuadrados, la nueva Abaceria constará de planta baja, unas buhardillas (divididas en dos alturas) y tres plantas subterráneas. Las 45 paradas de alimentación estarán dentro del mercado, las 10 de no alimentarias en el exterior y la decena de especiales en un lineal de tienda de 45 metros. En la planta -1, está previsto que abra un supermercado y se instalen los almacenes, las cámaras frigoríficas y los espacios de residuos. Por otro lado, en paralelo, en las plantas -1 y -2 habrá las zonas de carga y descarga. Y la planta -3 se ha reservado para entidades y asociaciones del barrio.

Una vecina pasa por la calle de Puigmartí, junto a las obras del mercado de la Abaceria / Jose Díaz

Una plataforma vecinal reclamaba más verde

El pasado mandato, el gobierno de Ada Colau y Jaume Collboni se desentendió de la reclamación presentada por la Plataforma de Afectados de la Abaceria, que pedía un espacio verde, con vegetación y ajardinado, en lugar de la plaza que se proyecta. Y en septiembre de 2023, ya con Collboni de alcalde, los vecinos acusaron a los Comunes de tener un doble discurso, ya que mientras ellos habían recogido 10.000 firmas contra el macroproyecto de la Abaceria, el partido de Colau buscaba firmas para salvar el eje verde de Consell de Cent, tumbado por la justicia. Según esta plataforma, el mercado no está pensado para el barrio sino para el turismo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa