Este miércoles a las 00 horas ha empezado la huelga de Cercanías y la previsión es que no se acabe hasta las 23 horas. La huelga ha sido convocada por el sindicato de la CGT y, según Renfe, se cumplen los servicios mínimos decretados por la Generalitat: el 66% de los trenes en hora punta —entre las 6 y las 9.30 horas y entre las 17 y las 23.30 horas— y el 33% el resto del día.
A primera hora de este miércoles, pero, se han producido algunos retrasos y cancelaciones de trenes que tenían que pasar por Barcelona. Tal como ha informado la cuenta de Twitter Cercanías Catalunya ante las quejas de usuarios, se ha cancelado un tren del R1 Pineda – Barcelona y otro dirección Cerbere que tenía que pasar por Passeig de Gràcia. Según ha dicho Cercanías Catalunya, los dos se han cancelado por incidencias técnicas. También se ha cancelado un tren AVE Barcelona-Madrid que estaba previsto que saliera a primera hora.
Paralelamente, otros usuarios han denunciado retrasos en algunos trenes, lo cual también ha provocado quejas. «Estaría muy bien que al menos los servicios mínimos no tuvieran 20 minutos de retrasos», ha dicho @AlvaroMM16. Por su parte, @RamonGallego5 se ha quejado de que el tren estaba abarrotar de gente.
Precariedad laboral
La CGT explicó la semana pasada en un comunicado que el motivo que había detrás la huelga era la precariedad de las condiciones laborales de los trabajadores. “Las plazas no se están reponiendo con personal nuevo, cosa que está generando que muchos colectivos sufran sobreexplotación“, dijo la CGT, que a la vez alertó que todo esto repercute en la calidad del servicio. También aseguró que “la última maniobra” ha sido intentar privatizar Renfe Mercancías, el personal del cual pasaría a una empresa nueva constituida por Renfe y un socio privado, sin garantías de mantener las condiciones laborales.
