El Ayuntamiento de Barcelona ha dedicado más de 1,3 millones de euros en las reformas de cinco de sus mercados. Las obras de mejora y mantenimiento se han realizado en los mercados de Ciutat Meridiana, la Concepció, Fort Pienc, Sant Gervasi y el Ninot. Los presupuestos de la anterior administración, mandato de 2019-2023, contemplaban intervenciones en los mercados. Estos acuerdos municipales indicaban que uno de cada cuatro euros destinados a la construcción de nuevos equipamientos se tenía que destinar a la mejora de los edificios en funcionamiento.
Las diferentes intervenciones
En el mercado de Ciutat Meridiana se ha producido el derribo de las paradas centrales del mercado, la sustitución del pavimento de toda la zona de público y la creación de una nueva oficina de dirección. Esto ha supuesto un coste de 213.500 euros y se espera que estas intervenciones acaben a finales del mes de septiembre. En cuanto al mercado de la Concepció, la inversión es menor, de 130.000 euros exactamente, dedicados a la remodelación de los baños públicos y para mejorar el acceso al techo de algunas de las paradas. Está previsto que la adecuación de los lavabos de esta instalación finalice, también, a finales de septiembre.
El mercado de Sant Gervasi y el del Ninot son dos de los mercados que ya tienen las obras finalizadas. El primero tuvo que sustituir el montacargas, con un coste de 77.400 euros, en cuanto al Ninot mejoró el pavimento de la zona de aparcamiento de vehículos de pescado con un coste de 38.000 euros. El mercado del Fort Pienc todavía está en obras hasta finales de septiembre, e ya se está construyendo la nueva oficina de la asociación de vendedores.
Nuevas construcciones
Además de los mercados ya existentes, el Ayuntamiento ha destinado 20 millones de euros a la construcción de dos nuevos mercados. El mercado de Montserrat y el provisional de Horta. En cuanto al mercado de la Sagrada Familia, su gran reforma empezó a principios de julio y está previsto que acabe a finales de 2024.