Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
En marcha nuevas obras para mejorar la accesibilidad del metro

El Departamento de Territorio ha anunciado este miércoles que en los últimos días se han iniciado dos nuevas obras al metro de Barcelona para mejorar la accesibilidad a las estaciones de metro de la L1 de Clot y del L4 de Ciutadella – Vila Olímpica. Según ha informado Territorio, estas acciones tendrán una inversión total de más de 11,9 millones de euros y permitirán adaptar las estaciones a personas con movilidad reducida, favoreciendo, así, el uso del transporte público. Los trabajos cuentan con financiación de la Unión Europea mediante los fondos Next Generation.

Actualmente, ya están adaptadas un total de 152 de las 163 estaciones en servicio a la red de metro de Barcelona, una cifra que supone un 93%. En este sentido, el Departamento asegura que está trabajando para completar la adaptación de toda la red para mejorar la accesibilidad de todas las estaciones. Además de las que ahora empiezan, Territorio tiene en marcha las obras para adaptar los intercambiadores de plaza España y Maragall y las de mejora de los itinerarios al de Sants. Además, también ha anunciado que «próximamente» se iniciarán los trabajos a los intercambiadores de Cataluña y de paseo de Gracia.

Adaptación en Clot

En cuanto a la adaptación de la estación del Clot, Territorio mejorará la accesibilidad del intercambiador con un presupuesto de 6,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 21 meses. Esta actuación permitirá completar la adaptación a personas con movilidad reducida de las instalaciones. Actualmente, lo intercambiador de Clot está formado por tres estaciones: dos de metro, correspondientes al L1 y L2, y una de Cercanías. De estas, están adaptadas a personas con movilidad reducida de la L2 y la de Cercanías.

Así, la obra que ahora empieza completará la adaptación global del intercambiador, mediante la generación de un itinerario accesible para personas con movilidad reducida entre el nivel de calle, el vestíbulo y los andenes de la estación de la L1, así como su correspondencia con las otras líneas. De este modo, la obra comportará la remodelación y reconfiguración de espacios y conexiones actuales entre los diferentes niveles y la instalación de un total de cinco ascensores y también se instalará un pavimento especial para el enrutamiento de personas con discapacidad visual.

La ejecución de las obras comportarán varias ocupaciones en superficie, que implicarán alguna afectación en la movilidad de peatones y vehículos. Así, se prevé próximamente la ocupación de uno de los carriles de la avenida Meridiana en sentido Fabra y Puig.

Adaptación en Ciutadella – Vila Olímpica

En cuanto al caso de la estación de Ciutadella – Vila olímpica, esta contará con un presupuesto total de 5,8 millones de euros y se alargarán durante 19 meses. Las obras prevén la instalación de tres ascensores para conectar el nivel calle hasta cada una de los dos andenes; uno desde la calle hasta el vestíbulo y dos para comunicar el vestíbulo con cada andén. Para acceder en los ascensores desde el vestíbulo, se construirá una pasarela por encima de las vías. Así mismo, se mejorará el acceso en los trenes con el recrecido de los andenes, para ajustarse la altura a la de los convoyes. Por otro lado, se implantará un itinerario con pavimento podotáctil diferenciado a toda la estación para facilitar los recorridos de las personas con discapacidad visual.

Més notícies
Notícia: Ciutat Vella revisará la prohibición de ir en bici en algunas calles del Gótico
Comparteix
Batlle reconoce que la medida ha generado un gran debate entre los vecinos y abre la puerta a hacer cambios, en especial en las calles donde pueden circular coches
Notícia: Indignación por la vandalización de un grafiti de Tintín en el Fort Pienc
Comparteix
Nueva muestra de incivismo en la entrada de un parking particular en la calle Lepant
Notícia: El videojuego barcelonés que te transportará a la antigua Roma
Comparteix
El usuario tendrá que crear ciudades, construir edificios y gestionar las batallas militares en una época romana preimperial
Notícia: El cambio de paradigma demográfico amenaza con potenciar la gentrificación en Barcelona
Comparteix
Los expertos apuntan que la pandemia ha potenciado un estilo de vida que ya no se basa en la estabilidad residencial, hecho que podría comportar cambios inéditos

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa