En Barcelona hay 2.042 tejados con amianto. Los datos son del nuevo mapa de cubiertas con fibrocemento elaborado por la Generalitat de Cataluña y que se ha hecho público este lunes. Buena parte de los tejados de la capital catalana con este material se encuentran en la Zona Franca y al barrio del Buen Pastor, a pesar de que también hay en el Eixample, con una gran cubierta de cerca de 2.500 m², ubicada en el interior de isla, delimitado por los calles de Aragón, Consejo de Ciento, Calabria y Viladomat, que se ha empezado a retirar.

Según los datos del Gobierno, Barcelona es el municipio con más toneladas de fibrocemento, con 17.716,01. Justo detrás de la capital catalana se sitúa Terrassa, con 11.285,32 toneladas; Sabadell, con 10.934,55; Lleida, con 9.317,93 toneladas, y Manresa, con 7.763,54. La Generalitat ha detectado cubiertas en fibrocemento en 945 de los 947 municipios catalanes. En total, en todo Cataluña, se han detectado 122.460 cubiertas, con un peso superior a las 700.000 toneladas y una superficie de 40 km².

Primera cartografía, en 2022

El año 2022, el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña empezó a elaborar una cartografía para delimitar las cubiertas con fibrocemento. Se usaron imágenes aéreas que posteriormente se trataron con inteligencia artificial bajo la supervisión de técnicos expertos. Al tratarse de una primera versión puede contener alguna imprecisión, tanto en cuanto a cubiertas con fibrocemento no detectadas (por el hecho de estar cubiertas con pintura o con vegetación, por ejemplo), como cubiertas detectadas que no contengan amianto. El visor permite activar la visualización de las cubiertas por unidad administrativa (municipios o secciones censales según el nivel de zoom) y consultar el número de cubiertas con fibrocementos detectadas

Según marca la normativa europea, se tiene que eliminar el amianto de todos los edificios públicos el 2028 y del conjunto del territorio el 2032. En Cataluña donde se ha detectado más presencia de fibrocemento está en el Área Metropolitana de Barcelona, a pesar de que también hay elevadas concentraciones en Osona, el Bages o el Segrià.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa