Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Manolo Vital, histórico conductor del bus 47, tendrá una rotonda en Torre Baró

Explican al final de la película del 47, justo antes de los créditos, que Pasqual Maragall visitó la casa de Manolo Vital cuando fue elegido alcalde de Barcelona. Prácticamente medio siglo después, otro alcalde socialista, Jaume Collboni, ha visitado Torre Baró para presentar una parada de bus dedicada al histórico líder vecinal, que «secuestró» el 47 para demostrar que el bus podía llegar a su barrio. La parada del homenaje está en la confluencia de las calles de Castellví y Lliçà. Desde este emplazamiento, Collboni ha explicado que el Ayuntamiento elevará a la ponencia de nomenclátor para que la rotonda al lado, el emplazamiento donde Manolo Vital hizo llegar el bus en 1978, lleve su nombre.

La presencia de Vital en el nomenclátor de Barcelona era una reclamación del tejido vecinal de Torre Baró, que reclamaban que el líder vecinal apareciera en una placa en la paleta de la calle de Llicà. En ese punto termina hoy en día el bus de barrio 182. En todo caso, habrá que esperar a diciembre, cuando se reúna la ponencia del nomenclátor, para ver esta petición hecha realidad.

Diferentes vecinos que han participado del acto han destacado que Manolo Vital «tenía mucha fuerza y era una persona con unas ideas muy convincentes». Concretamente, estas son palabras de Gregoria García, que vivía al lado de Vita. Tal como recoge la Agencia Catalana de Noticias, los vecinos han destacado el papel de Vita en la lucha para que «el transporte, la luz, el agua o el alcantarillado» llegaran a Torre Baró. Otras voces protagonistas del momento, como la actriz Clara Segura, que deslumbra en la película en el papel de Carmen, la esposa de Vital, ha pedido al Ayuntamiento que «ponga el foco» en barrios como Torre Baró.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, con vecinas de Torre Baró y el director y la actriz de la película ‘El 47’, Marcel Barrena y Clara Segura, frente a la parada de autobús dedicada a Manolo Vital | Norma Vidal (ACN)

Collboni anuncia un «estudio» para soterrar los postes de electricidad

La película del 47, basada en hechos reales, ha revitalizado la lucha vecinal de Torre Baró, un barrio construido por los mismos vecinos y discriminado por las autoridades. Años más tarde, Torre Baró, Vallbona y otros barrios de montaña continúan demandando una mejor atención. Collboni se ha referido a algunas de estas demandas: «Tenemos una asignatura histórica que es la luz y cómo llega la electricidad al barrio. Empezaremos este mandato a hacer un estudio para soterrarlos. Es un problema de todos los barrios de montaña que se construyeron sin infraestructuras básicas». El alcalde ha destacado que los cambios de la electricidad «es un camino muy largo» porque son «inversiones muy costosas», pero se ha comprometido a que esta cuestión sea «la próxima parada» del Ayuntamiento.

Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, dentro del bus que ha hecho el trayecto que hizo Manolo Vital / Norma Vidal (ACN)

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa