Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Doscientas personas claman en Barcelona contra el racismo

Unas doscientas personas, según datos de la Guardia Urbana, se han concentrado este sábado por la tarde en el centro de la capital catalana para manifestarse en contra del fascismo y el racismo. La protesta se enmarca en la jornada de conmemoración del día internacional de la eliminación de la discriminación racial que, tal como ha decretado Naciones Unidas (ONU), tendrá lugar el día 21 de marzo. La marcha ha empezado cerca de las 18 horas de la tarde en la plaza de la Universidad y se ha ido desplazando por la avenida de los Astilleros, a través del barrio del Arrabal. Desde la organización reclaman que las instituciones combatan todas las actitudes racistas que se producen actualmente, y que lo hagan con urgencia.

En este sentido, y ante la oleada reaccionaria creciente impulsada por los discursos de la extrema derecha -cada vez con más presencia política, a pesar de que todavía minoritaria, en Cataluña-, piden a las instituciones a combatir todo tipo de discursos de odio. Donde cada vez tienen más impacto este tipo de discursos es en la comunidad europea, que ha impulsado un nuevo pacto sobre migración y asilo que endurece las fronteras y permite en los estados miembro solidaridad a la carta’, es decir, la posibilidad de decidir si acoge a refugiados o los rehúsa el asilo a cambio de una compensación. Para los manifestantes, esta medida impulsada desde Bruselas es contraproducente porque, lejos de mejorar la situación para los inmigrantes, pose más trabas a las personas migrantes que buscan refugio a Europa.

Manifestación contra el fascismo y el racismo en Barcelona / ACN

Más movilizaciones en la capital catalana

Esta, pero, no ha sido la única concentración que se ha producido este sábado en la capital catalana. La Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) se ha movilizado esta tarde para celebrar la ley de amnistía, aprobada por mayoría este el pasado jueves en el Congreso de los Diputados. Con el presidente de la entidad, Jordi Gaseni, y miembros del Acuerdo Social por la Amnistía y la Autodeterminación como David Fernàndez, Marina Geli y Albert Carné han leído un manifiesto que reivindica la amnistía como «una cuestión de derechos humanos y de autodeterminación».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa