La Comisión de Presidencia, Seguridad y Régimen Interior del Ayuntamiento de Barcelona, encabezado por Jaume Collboni, ha dado luz verde a la Modificación del Plan General Metropolitano para reformar la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Sant Martí para convertirla en la nueva sede de la Región Policial de la capital catalana. El consistorio ha aprobado inicialmente los trámites necesarios para ampliar el espacio con el voto a favor de todos los grupos del pleno, excepto la formación de extrema derecha, que se ha abstenido. Para reformar la comisaría actual del distrito de Sant Martí contemplan un cambio de calificación de la parcela ubicada en la calle Bolivia, que pasará de ser equipación local a metropolitano. Entre las modificaciones también se le añadirá el techo en el espacio que requiere.
Según las previsiones iniciales, las obras empezarán este 2024 y se prevé que estén totalmente terminadas el otoño del 2026. Para efectuar la reforma, el Ayuntamiento de Barcelona invertirá 23 millones de euros. La actuación contempla la rehabilitación integral del edificio actual y su modernización para incorporar criterios de eficiencia energética. Así pues, toda la reforma se hará desde el punto de vista de la sostenibilidad para lograr una comisaría de balance energético casi cero. Según el proyecto aprobado por el gobierno municipal este miércoles, con las modificaciones, el edificio ganará cerca de 1.000 metros cuadrados más entre la parte rehabilitada y la construcción de nueva planta, logrando los 13.500 m² totales.

El nuevo futuro de la comisaría de San Martín
El objetivo de reformar la comisaría de Sant Martí es convertirla en la nueva sede de la Región Policial Metropolitana de Barcelona. Este espacio, pero, también englobará los trabajadores -cerca de un millar- del Área Básica Policial Sant Martí y el Área de Seguridad del Transporte Metropolitano de la Comisaría General de Movilidad. A banda, teniendo en cuenta la ampliación del espacio, otro de los objetivos es crear un centro de coordinación de contingencias, varias aulas de formación del cuerpo de policía catalana, y un auditorio.