Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los vecinos de la Barceloneta cuestionan las mejoras en el barrio un año después de la Copa América

Un año después de que tuviera lugar la Copa América en Barcelona, los vecinos del barrio de la Barceloneta no ven ningún cambio «sustancial» en el barrio, con unas inversiones que son lentas y que responden a «reivindicaciones históricas» que los vecinos del barrio reclaman desde hace diez años.

La 37ª edición de la Copa América de vela en Barcelona dio el pistoletazo de salida hace un año con las regatas preliminares. Una competición que se alargó hasta octubre y terminó con la victoria del equipo neozelandés. Antes de la celebración de este evento, el gobierno municipal comprometió 10 millones de euros en inversiones como retorno social para la Barceloneta, uno de los barrios más afectados directamente por la celebración del evento deportivo. Desde la Asociación de Vecinos de la Barceloneta creen que las inversiones son «lentas», pero celebran que después de diez años «sin ninguna inversión real» se les haya escuchado. 

Entre estas reivindicaciones se encuentra la ampliación de la Escola Bressol del Mar, que está prevista para este mes de septiembre hasta 2027, con dos nuevas líneas y una inversión total de 2,2 millones de euros. El portavoz de la asociación vecinal, Manel Martínez, considera que sería necesaria una segunda escuela infantil, pero hasta que llegue, al menos cree que hay que ampliar la que existe actualmente. «Es una escuela que lleva en funcionamiento alrededor de unos 25 años y necesita una renovación y una ampliación de plazas porque la demanda de niños es cada vez mayor», apunta.

copa de las americas, marca Barcelona, grans esdeveniments, turisme de sol,
Village de la Copa América en el Moll de la Fusta. El equipo italiano Luna Rosa se clasifica para semifinales. 19.09.2024, Barcelona foto: Jordi Play

Mejoras urbanísticas sin ser «excepcionales»

Lo que ya está en marcha son las obras de rehabilitación de la antigua Cooperativa del siglo XX para hacer un proyecto juvenil, que según Martínez es un colectivo que ha estado «muy olvidado». El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 3,7 millones de euros, comenzó el pasado marzo y debería estar terminado el próximo verano. 

Entre las actuaciones ya finalizadas que destaca el consistorio, están las realizadas en la plaza del Mar, en la plaza del Poeta Boscà y en la calle de la Atlántida, por ejemplo, y que tienen que ver con el suministro. Sobre estas mejoras urbanísticas, desde la plataforma ‘No a la Copa América’, su portavoz Esther Jorquera considera que se arreglaron «a toda prisa» por el evento, sin que haya habido «mejoras excepcionales» en el barrio. 

Espectadors observen una de les regates de la jornada inaugural de la Copa Amèrica a través d'una de les pantalles habilitades en les fan zones desplegades per la ciutat / A.R.
Espectadores observan una de las regatas de la jornada inaugural de la Copa América a través de una de las pantallas habilitadas en las fan zones desplegadas por la ciudad / A.R.

Actuaciones que todavía hacen falta en el barrio

A pesar de estas mejoras, los vecinos reclaman que todavía hacen falta actuaciones en el barrio. Entre estas reivindicaciones se encuentra el nuevo CAP Barceloneta, del que hace poco se anunció la licitación del proyecto que está previsto que comience en 2027. Por otro lado, los vecinos destacan la necesidad de disponer de más vivienda asequible en el barrio, así como el comercio de proximidad que aseguran que está olvidado.

Un año después, los vecinos siguen sorprendidos de que la celebración de la Copa América siga siendo visible en la ciudad, con pancartas o sedes que continúan donde estaban hace un año. 

Se trata de los espacios del Moll d’Espanya vinculados a la Copa América, la America’s Cup Experience en el antiguo cine Imax y las dos bases que quedan en pie, la de los equipos Britannia y Alinghi. Según indica la ACN, la Agencia Catalana de Noticias, el Puerto de Barcelona asegura que se ha ido desmantelando la exposición de la America’s Cup Experience y el 31 de julio se cerró el centro porque expiró el contrato de la concesión. Además, el Puerto también informa que las bases de los dos equipos seguirán en pie hasta finales de año, después del Salón Náutico cuando abrirán por última vez sus bases. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa