Barcelona tiene 73 barrios distribuidos en 10 distritos. Y entre los mejores para vivir, según la inteligencia artificial (IA), destacan zonas como el Eixample, el Born, Sarrià-Sant Gervasi, les Corts, el Poblenou y Sants, dice el ChatGPT. Curiosamente, la respuesta dada presenta contradicciones, ya que algunas de las preferencias expuestas por la IA no existen como barrios, como el Born (que forma parte del barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera), o el Eixample o Sarrià-Sant Gervasi, que son distritos.
En cualquier caso, del Eixample o el Born, la IA valora «la proximidad al centro y la mucha vida social». De les Corts y Sarrià-Sant Gervasi, menciona que son territorios tranquilos para las familias. Del Poblenou, comenta que tiene «un ambiente moderno y creativo con la playa cerca». Y de Sants, destaca «un ambiente más popular y auténtico». La IA concluye que el mejor barrio de la capital catalana para vivir depende de lo que busque cada persona.

El Eixample: arquitectura y «un diseño urbano que facilita la movilidad»
Más al detalle, del Eixample -que tiene seis barrios: la Dreta de l’Eixample, l’Antiga Esquerra de l’Eixample, la Nova Esquerra de l’Eixample, el Fort Pienc, la Sagrada Família y Sant Antoni-, la IA dice que tiene mucha oferta comercial y muchos servicios, es «muy conocido por su arquitectura modernista, con edificios emblemáticos como la Casa Batlló y la Pedrera«, dispone de calles anchas y «un diseño urbano que facilita la movilidad». El aspecto más negativo es que el Eixample es «más caro que otros barrios de la ciudad».

La Vila de Gràcia «cerca del barrio de Gràcia»
A través del ChatGPT de whatsapp, la IA diferencia Gràcia y la Vila de Gràcia como si fueran dos barrios diferentes. En realidad, Gràcia es un distrito con cinco barrios (Vila de Gràcia, el Camp d’en Grassot y Gràcia Nova, la Salut, el Coll y Vallcarca i els Penitents), y la Vila de Gràcia un barrio. En el ámbito general, de Gràcia, la IA dice «que conserva una gran personalidad y una vida comunitaria muy activa», plazas pequeñas y encantadoras, y mantiene una atmósfera de pueblo dentro de la ciudad y «un ambiente joven y vibrante». Entre las cosas negativas, cita que puede ser más caro, y las conexiones con otras partes de la ciudad no son tan directas. Y de la Vila de Gràcia, la IA explica, entre las características principales, que «está cerca del barrio de Gràcia» y «es una zona con más espacio verde y tranquilidad» y «tiene una vida de barrio muy activa con una gran cantidad de tiendas y mercados locales».
De Sarrià-Sant Gervasi, la IA destaca una obviedad, que es «más exclusivo y residencial», con casas unifamiliares y apartamentos más grandes, y ofrece zonas tranquilas, con una gran cantidad de parques, como el parque de Collserola. Aunque, Collserola es accesible desde el barrio de Vallvidrera, el Tibidabo y les Planes (en Sarrià-Sant Gervasi), también está bien presente en otros barrios de Barcelona, como Vallcarca i els Penitents (en el distrito de Gràcia) o los de Sant Genís dels Agudells, Montbau i Horta (en el distrito de Horta-Guinardó), recuerda el Ayuntamiento en su web.

Del Poblenou, la IA subraya que ha experimentado una gran transformación en los últimos años, «pasando de ser un barrio industrial a una zona con más comercios, restaurantes y un ambiente de barrio emergente». También destaca que tiene la playa cerca y un ambiente más relajado. Y como aspecto negativo apunta que algunas partes del barrio están «menos desarrolladas en comparación con otras zonas de la ciudad».
El Born, un barrio que no existe
La confusión principal, que también tienen muchos ciudadanos, es creer que el Born es un barrio de Barcelona cuando no lo es. De esta zona del barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera (del distrito de Ciutat Vella), la IA destaca, textualmente, que «el Born es uno de los barrios más pintorescos y con más carácter de Barcelona», y el hecho de que tiene una gran oferta cultural, con museos, galerías de arte, y una gran variedad de bares y restaurantes. Por contra, puede ser «ruidoso y lleno de turistas», lo cual hace que sea «menos ideal», para aquellos que buscan tranquilidad.

Les Corts existen como barrio y distrito (del cual forman parte los barrios de les Corts, Pedralbes y la Maternitat i Sant Ramon), y el ChatGPT dice que «es un barrio tranquilo y residencial, con una oferta de servicios y zonas comerciales» Y añade: «A pesar de ser una zona más tranquila, tiene una buena conexión con el centro de la ciudad y es la casa del Camp Nou». En realidad, el estadio del Barça, si bien forma parte del distrito de les Corts, se encuentra en el barrio de la Maternitat i Sant Ramon.
Y, finalmente, del barrio de Sants, que está dentro del distrito de Sants-Montjuïc, la IA valora «el ambiente más popular y tradicional» y que es una zona bien comunicada y más tranquila, y ve como una parte negativa que está menos de moda que otros barrios más céntricos y tiene menos vida nocturna. Destaca también la estación de Sants, como polo de transporte ferroviario, y que tiene precios más asequibles.