Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los hogares de Barcelona reducen el consumo de agua en plena sequía

Las hogares de Barcelona han reducido el consumo de agua en plena crisis por sequía en todo Cataluña. Según informa betevé a partir de datos del Ayuntamiento de Barcelona, de enero a septiembre del 2023 Barcelona ha registrado un consumo doméstico de agua de 98 litros por persona y día, una de las cifras más bajas de los últimos años. Estos datos se han conocido el mismo día que el Gobierno y la Agencia Catalana del Agua (ACA) han alertado que la capital catalana entrará en fase de emergencia por sequía el mes de diciembre.

Cuando el marzo del 2023 se activó la fase de excepcionalidad, que actualmente todavía está en vigor, los hogares de Barcelona tenían un consumo acumulado de 103 litros por persona y día. Este consumo solo contabiliza el consumo doméstico de agua sin tener en cuenta el agua que usan la industria, los comercios y los servicios municipales. Si se suman estos otros usos, según los mismos datos del consistorio, a septiembre del 2023 lo consumo de agua total en Barcelona es de 173 litros por persona y día, un litro menos que en marzo.

Barcelona, a las puertas de entrar en fase de emergencia

Este mismo miércoles, el Gobierno y la ACA han alertado que las reservas de agua de Cataluña están a un nivel del 19% (es la primera vez que se baja por debajo del 20%). Por eso han asegurado que si no hay un giro de 180 grados, Barcelona y otros muchos municipios catalanes entrarán en fase de emergencia por sequía las próximas semanas. Esto implicará que se activen medidas más restrictivas para contener los consumos de agua y, incluso, podría haber restricciones al agua de los hogares.

Fuentes sin agua a los Jardines del Doctor Plano y Armengol al barrio del Guinardó, como medida de ahorro por la sequía | Jordi Play
Fuentes sin agua a los Jardines del Doctor Plano y Armengol al barrio del Guinardó, como medida de ahorro por la sequía | Jordi Play

“Hace falta tanta agua que todo hace prever que el próximo escenario será entrar en fase de emergencia”, ha reconocido la portavoz del Gobierno catalán, Patrícia Plaja. “Septiembre y octubre no han estado lluviosos, por debajo de los mínimos históricos”. De hecho, según ha explicado el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Samuel Reyes, hacía más de un siglo que Cataluña no tenía unos registros pluviométricos tan bajos.

El Gobierno catalán trabaja con la previsión que la región metropolitana de Barcelona, que incluye la mayor parte de la población del país, no entre en fase de emergencia hasta diciembre, a pesar de que Vallirana (Baix Llobregat) se ha avanzado y ha pedido más restricciones. El municipio, de 23.000 habitantes, no está conectado en la red de distribución de Aigües Ter-Llobregat (ATLL) y sus recursos propios se están agotando.

Més notícies
Notícia: El Ayuntamiento paga y el Gimnàs Social Sant Pau no cerrará las duchas
Comparteix
El Ayuntamiento ha pagado la subvención que quedaba pendiente para la viabilidad del proyecto
Notícia: Barcelona ha sufrido el segundo octubre más cálido de la historia
Comparteix
Con una temperatura mediana de 20,2 grados. Tres puntos por sobre la media climática
Notícia: Un taxista condenado por agredir sexualmente a una clienta
Comparteix
El hombre, que persiguió a la víctima hasta el portal de su casa, no tendrá que entrar a dependencias penitenciarias
Notícia: La emergencia por sequía en Barcelona, «inevitable» antes de acabar el año
Comparteix
La poca lluvia de los últimos meses podría llevar al ACA a aplicar la fase más restrictiva antes del previsto

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa