Los estibadores del Port de Barcelona han decidido en una asamblea del comité de empresa «no permitir la actividad de los barcos que transporten material bélico». Así lo han informado en un comunicado firmado por la Organización de Estibadores Portuarios de Barcelona (OEPB), conformada por 1.200 trabajadores, donde aseguran que esta medida es una manera de «rechazar cualquier forma de violencia» y defender la Declaración Universal de los Derechos Humanos, lo cual creen que es una «obligación y compromiso». En este sentido, han advertido que estos derechos están siendo «violados» en el territorio palestino, Israel y Ucrania.

El sufrimiento que tantas personas están viviendo lejos de Barcelona es lo que ha hecho que los estibadores del puerto se comprometan a no cargar, ni descargar, ni a hacer ninguna tarea para los barcos donde haya armas. Sin embargo, han reconocido a elDiario.es que hacerlo realidad podría ser difícil. Concretamente, han señalado que no tienen «capacidad para saber previamente qué carga hay en el interior de los contenedores».

Dividir la Franja de Gaza

Las tropas israelíes han rodeado la ciudad de Gaza y han dividido la Franja en dos partes. «Hoy hay el norte de Gaza y el sur de Gaza», ha informado este lunes el general de las fuerzas de defensa de Israel, Daniel Hagari, quien a la vez se ha referido a la operación «de etapa significativa» en la lucha contra Hamas.

En hablar de la evolución del conflicto hay que destacar de la parte más dolorosa: el número de víctimas mortales. Según el último balance del ministerio de Salud de Gaza, el número de víctimas palestinas son 9.770, de las cuales más de 4.000 son niños. Por su parte, varias agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han pedido en un comunicado conjunto un «alto el fuego humanitario» para hacer llegar ayuda en la población civil de la zona después del asedio. «Basta», han insistido. En el comunicado, las agencias han recordado que en menos de un mes de conflicto se han registrado 1.400 víctimas israelíes y que Hamas ha secuestrado más de 200 personas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa