Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Cambios meteorológicos: más lluvia en Barcelona que en Londres o Berlín

Los efectos del cambio climático se notan cada día más y, cada vez, la lluvia cobra más presencia en la meteorología de Barcelona. Durante los primeros nueve meses del año, según los datos del Meteocat, el Observatorio Fabra registró 73 días con lluvia perceptible entre enero y septiembre, por encima del promedio climático (1991-2020), de 60. En este sentido, las precipitaciones acumuladas en los primeros nueve meses del año alcanzan, aproximadamente, los 450 litros por metro cuadrado, también por encima del promedio en estas alturas del año. Estas cifras, por sí solas, parecen insignificantes, pero si se comparan con los registros pluviométricos de otras capitales europeas cobran más relevancia. Los datos muestran que el volumen de lluvia supera al que se ha registrado en capitales europeas como Londres, París o Berlín.

Desglosando los datos de la capital catalana, la estación automática del Meteocat en el Observatorio Fabra ha registrado 431 litros por metro cuadrado desde que comenzó el año. Unas cifras muy similares a las registradas en las otras estaciones meteorológicas de la ciudad. Por ejemplo, en la Zona Universitaria han caído 439 litros en los primeros tres trimestres, un volumen ligeramente inferior al registrado en el barrio del Raval, 450,6 litros. Estas cifras se contraponen con las registradas en las principales ciudades europeas. En la estación de París situada en Montsouris, al sur de la capital francesa, cerca de Montparnasse, Meteo France apunta 436 litros. En este sentido, Berlín, en la zona del aeropuerto de Tempelhof, también al sur, suma 357 en el mismo periodo, según la Deutscher Wetterdienst. En Londres, por otro lado, en la zona de la City, solo se han registrado 284 litros por metro cuadrado.

Un año inusualmente seco en Londres

A pesar del cambio climático, es bastante inusual que Barcelona registre meses más lluviosos que Londres. De hecho, la infrecuente escasez de lluvia ha llevado a las autoridades inglesas a declarar la sequía en algunas regiones e incluso contemplar restricciones sobre el uso del agua. Ahora bien, aunque este año la lluvia ha sido más intensa en la capital catalana que en otras capitales europeas, esto no significa que Barcelona sea la ciudad en la que ha llovido más días. Concretamente, en número de días pasados por agua, Barcelona se queda lejos de París (107 días) o de Londres (102) entre enero y septiembre, ya que el promedio anual de las capitales francesa (163,7) y británica (162,2) entre 1991 y 2020 duplica al de la capital catalana.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa