Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los cursos de catalán tendrán 4.000 plazas más en Barcelona tras el gag catalanófobo

Los cursos para estudiar catalán en Barcelona tendrán el próximo año unas 4.000 plazas más, ha avanzado el alcalde Jaume Collboni en respuesta a una petición de Barcelona en Comú, que reclamaba ampliar la oferta en 33.000 plazas más anuales. Collboni ha remarcado que en el curso 2025-2026, la ciudad pasará de tener 1.300 cursos a cerca de 1.500, unos 170 más.

El anuncio del alcalde ha llegado pocos días después de la polémica que generó el gag catalanófobo, que Teatro Sin Papeles representó en un acto institucional del Ayuntamiento, concretamente en la presentación del informe de discriminaciones en la capital catalana. Acció Cassandra ha llevado el caso a la fiscalía de odio, ya que entiende que se puede tratar de un delito de odio. Y el síndico de Barcelona, David Bondia, ha criticado al consistorio, aunque ha considerado que no hay delito.

Jaume Collboni, en el plenario del Ayuntamiento / ACN-Norma Vidal

Casos de catalanofobia

Recientemente, el TOT Barcelona se ha hecho eco de varios casos de catalanofobia en Barcelona. El último fue el de una ciudadana que denunció en las redes sociales que la habían tildado de racista por pedir a un monitor de la piscina del centro deportivo municipal Vintró que le hablara en catalán. Este mes de julio, también se vivió un caso de odio al catalán en el Cafè Berlín de la calle Muntaner, cuando una persona pidió una canción de Els Pets, y la camarera le respondió: «Nada de música en catalán, no me gusta lo catalán«.

Para intentar evitar que estas situaciones se puedan revertir, ERC ha propuesto crear en el gobierno de Collboni la Bústia pel Català, una aplicación que permita a la ciudadanía, de manera rápida y sencilla, a través de un formulario digital, comunicar situaciones en las que se hayan vulnerado sus derechos lingüísticos en el ámbito público o privado, enviar sugerencias para mejorar la presencia del catalán en los servicios municipales y solicitar información sobre los derechos lingüísticos de los catalanohablantes, ha detallado el concejal Jordi Castellana.

Una bústia para denunciar las discriminaciones lingüísticas

En respuesta a los republicanos, el concejal de Cultura, Xavier Marcé, ha asegurado que el gobierno municipal activará la bústia. La encargada de hacerlo será la nueva comisionada para el uso social del catalán, la periodista y activista cultural Marta Salicrú, un cargo que el gobierno de Collboni ha pactado con ERC.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa