Los Bombers de Barcelona han realizado durante los primeros 11 meses del año 20.934 actuaciones, una cifra que se acerca a las 22.253 de todo el año pasado. El Ayuntamiento ha dado a conocer estas cifras coincidiendo con el inicio de una campaña de invierno para prevenir incendios en viviendas.
En cuanto a las intervenciones concretas del servicio de extinción de incendios y salvamentos del consistorio, hasta el 30 de noviembre, 7.624 actuaciones fueron salvamentos; 4.942, asistencias técnicas, y 4.290, incendios. Del total de fuegos, 1.800 han tenido lugar en viviendas, y el resto en el espacio público, locales o empresas. En 2023, del total de actuaciones que realizó el cuerpo municipal, 4.651 fueron incendios o explosiones.
Incendios causados por baterías de patinetes
El teniente de alcaldía del área de Seguridad Albert Batlle ha recomendado instalar detectores de humo porque la mayoría de episodios ocurren por la noche, cuando los ciudadanos «bajan la guardia» y conectan «excesivos elementos en una base de enchufes no homologada». Batlle ha añadido que está apareciendo una nueva tipología de incendios relacionada con baterías de patinetes eléctricos. Según Batlle, hay que revisar que los aparatos estén homologados y no ponerlos a cargar cerca de la puerta de la casa.

Campaña de los Bombers para prevenir los incendios en viviendas
Justamente, coincidiendo con la llegada del invierno, los Bombers han activado una campaña para evitar incendios en los domicilios. En este sentido, han lanzado una serie de recomendaciones a la ciudadanía, entre las cuales figuran comprobar que los aparatos de calefacción, estufas y fogones funcionan bien, no dejar los calefactores y estufas al lado de toallas o cortinas y garantizar que en las habitaciones donde hay cocinas, calentadores o estufas de gas haya ventilación que comunique con el exterior.
Por otro lado, los Bombers explican qué se debe hacer en caso de detectar un incendio en casa. En primer lugar, hay que llamar al teléfono de emergencias 112. Siempre que sea posible, se recomienda salir del piso y bajar a la calle. En ningún caso se debe subir a la azotea ni tomar el ascensor. Si no se puede salir de casa, lo aconsejable es alejarse todo lo que se pueda del punto del incendio y cerrar todas las puertas que se puedan. Si la persona se queda en casa, es muy importante hacerse visible desde la calle o desde otros edificios.