Las temperaturas extremas que han azotado el Principado este sábado también han asfixiado la capital. Barcelona ha registrado la temperatura más alta en un mes de agosto en más de un siglo este sábado: según los datos del Observatorio Fabra, el termómetro se ha elevado hasta los 38,9 grados en uno de los peores días de calor que se recuerdan. Con esta cifra, se supera por una décima la anterior máxima histórica, del 23 de agosto del 2023, cuando se llegó a los 38,8 grados centígrados. Entonces, Cataluña sufrió una ola de calor similar a la de este año.
Este sábado, por tanto, se queda a las puertas de un hito prácticamente inaudito en Barcelona: los 39 grados. Solo dos días en toda la serie histórica se ha cerrado una jornada con una máxima por encima de este umbral: el 6 de julio de 1982, cuando se registraron 38,9 grados, y el 30 de julio del año pasado, los primeros 40 grados en la historia del Observatorio Fabra. Todo indica, sin embargo, que el domingo será aún peor, dado que el Meteocat espera que buena parte del país supere estos 40 grados.

Cataluña, en alerta
Sí que se han superado los 40 grados en las comarcas con más tensión térmica de esta ola de calor. Las Terres de l’Ebre no han dado tregua a los ciudadanos: en Benissanet, en la Ribera d’Ebre, se han rozado los 44 grados. También en el Empordà se han registrado más de 40 grados, en localidades como Castelló d’Empúries o Cabanes; mientras que en la práctica totalidad de las comarcas de Ponent se han rondado los 39 grados. En este contexto, Cataluña ha visto cómo se ha restringido el acceso a multitud de parques naturales y zonas rurales, bajo el plan alfa por peligro extremo de incendio forestal. En total, 126 municipios de 13 comarcas han sufrido la máxima alerta; mientras que 128 localidades han estado en nivel de alerta 3.