Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
L’Illa Diagonal inaugura pabellón deportivo con el doble de capacidad

Dos años de obras después, la Illa Diagonal ha recuperado su pabellón polideportivo. Las instalaciones ubicadas en el distrito de les Corts han reabierto este miércoles una vez culminados los trabajos de ampliación y remodelación impulsados por el Ayuntamiento de Barcelona, que han tenido un coste de cerca de 16,3 millones de euros. El nuevo equipamiento duplica su capacidad respecto al anterior y prevé acoger cada día entre 1.000 y 1.100 personas de lunes a viernes y entre 600 y 800 deportistas los fines de semana.

En concreto, el flamante polideportivo cuenta con dos volúmenes diferenciados. El primero está presidido por dos grandes pistas, que pueden dividirse transversalmente en hasta seis diferentes, donde se puede jugar simultáneamente a diferentes deportes. El segundo -más estrecho y con una geometría irregular- lo conforman diferentes servicios así como los vestuarios, las oficinas, una sala polivalente, las gradas de la pista principal y una galería. En total, el edificio tiene una superficie construida de 4.300 metros cuadrados y limita pared con pared con las escuelas Ítaca y Santa Teresa de Lisieux. De hecho, uno de los retos que ha tenido que resolver el estudio de arquitectura AIA -encargado de la actuación- ha sido cómo minimizar el impacto y afectación del pabellón sobre uno de los centros educativos, que tiene dependencias justo por debajo de las pistas.

L'Illa Diagonal ha recuperat el seu pavelló poliesportiu després de dos anys d'obres i doblant la capacitat de l'anterior / Nazaret Romero (ACN)
L’Illa Diagonal ha recuperado su pabellón deportivo después de dos años de obras y doblando la capacidad del anterior / Nazaret Romero (ACN)

Por todo ello, tal como ha explicado el arquitecto Joan Carles Navarro en declaraciones a la ACN, se ha optado por hacer un edificio «lo más ligero posible dentro de las limitaciones» y que aporte «el máximo confort» a los deportistas, así como «la máxima visibilidad de dentro a fuera y de fuera a dentro». «Será un edificio muy emblemático y con mucha visibilidad desde el exterior», ha señalado Navarro, indicando que también se ha intentado que el gasto energético sea lo más bajo posible utilizando policarbonato en la fachada o instalando placas fotovoltaicas.

L'Illa Diagonal ha recuperat el seu pavelló poliesportiu després de dos anys d'obres i doblant la capacitat de l'anterior / Nazaret Romero (ACN)
L’Illa Diagonal ha recuperado su pabellón deportivo después de dos años de obras y doblando la capacidad del anterior / Nazaret Romero (ACN)

Un punto de encuentro entre escuelas y pabellón

El siguiente paso en la remodelación de esta parte del recinto de la Illa Diagonal será la mejora de los alrededores del pabellón para convertir el espacio en el que confluyen los accesos del nuevo polideportivo y las escuelas en un punto de encuentro más agradable. Se prevé adaptar el acceso a la escuela Santa Teresa de Lisieux, incrementando la presencia de verde e instalando nuevo mobiliario urbano. También se construirá un nuevo aparcamiento de bicicletas para potenciar la movilidad sostenible. Las obras tienen un presupuesto estimado de 750.000 euros y se prolongarán durante cerca de cuatro meses.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa