El Atlas de Biodiversidad de Barcelona, el mapa que detalla todas las especies de árboles y animales que hay en la ciudad, deja un caso muy curioso. La Pipa aureolada (Trithemis kirbyi) es una libélula de origen africano que vuela entre abril y noviembre. Es un caso curioso porque en Barcelona solo se han observado ejemplares de este insecto a los Jardines del Palacio de Pedralbes, en lo alto de Barcelona. Este insecto apareció por primera vez a la península Ibérica en 2007, cerca de Málaga, y se ha ido reproduciendo sobre todo por el norte y el este de la península. A Cataluña llega unos años después en la Terra Alta.
Según recopila la documentación municipal, entre 2017 y 2018 el Ayuntamiento protegió balsas naturales en diez parques de Barcelona. En aquel momento, los técnicos identificaron hasta dieciséis especies de libélulas que, en casi todos los casos, viven en diferentes parques de la ciudad y son presentes a otras zonas de Cataluña. A partir de aquella revisión, los técnicos localizaron este caso singular: la Pipa aureolada, que hasta ahora nunca había aparecido a las balsas de Barcelona, apareció en Pedralbes. Aquel estudio también incluye otras conclusiones remarcables: las balsas medianas o grandes se encuentran en la periferia y concentran gran parte de la riqueza de especies en la ciudad. Los Jardines de Padre Cinto Verdaguer y el Laberinto de Horta son los que más especies de libélulas tienen registradas.
Cómo es esta libélula y qué función tiene
Los Pipa aureolada machos son de un color rojo intenso, las hembras más bien amarillentas. Estos animales pequeños tienen un papel clave en las ciudades. Son grandes depredadores de insectos durando toda su vida. Ya lo son de pequeños, cuando solo son una larva y viven a las balsas, y lo continúan siendo más tarde, como cuando pasan a ser adultos. Se alimentan básicamente de insectos, lo cual agradecen las plantas y también las personas. Especies como esta ayudan a controlar las poblaciones de mosquitos de forma natural.
Otras especies de libélulas que se han detectado en Barcelona son: Ischnura graellsii, Ceriagrion tenellum, Chalcolestes viridis, Anax imperator, Anax parthenope, Orthetrum cancellatum, Orthetrum brunneum, Crocothemis erythraea, Sympetrum striolatum y Sympetrum fonscolombii.