No deja de ser un papel certificado, pero su simbolismo es mayúsculo. El despacho Vosseler Abogados ha comenzado a recibir la primera remesa de declaraciones firmadas por el gobierno español donde se reconocen una a una las pequeñas fortunas de familias, principalmente catalanas, que fueron confiscadas por el franquismo entre el 1938 y el 1941. Una cuarentena de estos documentos ya han llegado a manos de los abogados que llevan el caso de casi 400 familias que se vieron forzadas a entregar sus ahorros a las autoridades fascistas porque habían sido emitidos durante la República.
Según ha podido saber el TOT Barcelona, estos títulos implican que el Estado reconoce que los afectados sufrieron «persecución por razones políticas o ideológicas» y que sus descendientes tienen «derecho a ser indemnizados» por este motivo, recibiendo la consiguiente reparación tanto moral como personal y económica. «Lo más importante es que el gobierno español está tomando una posición activa con este caso. Estamos acostumbrados a que muchas de estas causas terminen con un silencio administrativo negativo porque directamente ni se responden y tenemos que presentar un contencioso administrativo. Estas declaraciones oficiales que hemos recibido ahora nos habilitan para reclamar el dinero que marquen las auditorías», señala Leire López, una de las abogadas que está llevando las reclamaciones.
A la espera de la llegada del resto de documentos de reconocimiento en las próximas semanas, un grupo de expertos contratados por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática está trabajando en paralelo en las auditorías científicas, que deben determinar qué valor tenían entonces las pesetas y cuánto corresponde a cada familia con el cambio a euros, teniendo en cuenta el precio de consumo y la renta per cápita de la época. Una vez completadas, la devolución de estas pequeñas fortunas confiscadas será prácticamente automática, de manera que las primeras devoluciones se podrían ver a principios del 2025.

Nueva remesa de un centenar de demandas de descendientes
Más allá de los muchos casos de familias que han perdido o destruido los recibos, que solo tienen una vía para poder acreditar que también fueron víctimas y poder así recuperar el dinero, Vosseler Abogados ha presentado recientemente una última remesa de reclamaciones de familias que también tienen en su poder uno de estos documentos donde se puede leer la frase Fondo de Papel Moneda Puesto en Circulación por el Enemigo y que por motivos de diversa índole habían quedado pendientes de tramitar. Estas nuevas demandas -que aproximadamente sumarían un centenar- se añaden a las 400 ya interpuestas y en proceso de validación, dejando un total de más de 500 casos de expolio franquista que ahora ya han comenzado a reconocerse de manera formal. Cabe recordar que los afectados agrupados bajo la Asociación de Perjudicados por las Confiscaciones del Gobierno Franquista (APIGF, por sus siglas en castellano) llevan más de 20 años esperando esta indemnización.