Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Las escuelas infantiles municipales denuncian incumplimientos de Collboni en los acuerdos de contratación

El conflicto que el personal de las escuelas infantiles municipales mantiene con el gobierno de Jaume Collboni sigue abierto. En el último pleno del curso político pasado, a finales de julio, el alcalde se comprometió a resolver las reivindicaciones de la plantilla y a garantizar la continuidad de las 200 personas que podían perder su trabajo. El ejecutivo socialista rectificó forzado por la mayor parte de la oposición en el Ayuntamiento.

Ahora, en un comunicado emitido por Bressol en Lluita, la plataforma asegura que con fecha 2 de septiembre, «constatamos con indignación que este compromiso se ha incumplido: muchas compañeras continúan sin lugar asignado y las contrataciones que se están ofreciendo son únicamente sustituciones cortas, de bajas maternales o contratos con duraciones ridículas», afirma. Bressol en Lluita y el gobierno de Collboni negociaron durante 12 horas el pasado julio y el Ayuntamiento se comprometió a garantizar «que todas las maestras y educadoras tendríamos trabajo el 1 de septiembre y durante todo el curso escolar», añade.

Una nueva muestra de precarización

Como consecuencia de esta situación, Bressol en Lluita ha convocado una rueda de prensa para el 8 de septiembre frente a la escuela infantil municipal Esquirol, en el distrito de Sants-Montjuïc. Según Bressol en Lluita lo que viven «supone una nueva muestra de precarización y menosprecio hacia las trabajadoras y hacia las familias e infantes que merecen estabilidad y calidad en la educación de los primeros años de vida».

El personal de las escuelas infantiles exige al Ayuntamiento que cumpla de manera inmediata los acuerdos firmados y garantice la continuidad de todas las profesionales a lo largo del curso. «No aceptaremos más engaños ni recortes encubiertos».

Jaume Collboni, en el último pleno de este curso político, el viernes 25 de julio / Norma Vida-ACN

En el comunicado, Bressol en Lluita subraya también que han tenido conocimiento de que una persona con responsabilidad dentro del Ayuntamiento ha dicho a algunas trabajadoras que solo se había garantizado el puesto de trabajo a las primeras de la lista y no la continuidad durante todo el curso. «Esta versión contradice el mensaje transmitido en la negociación y demuestra cómo se juega con la vida de las trabajadoras y con el futuro de la educación pública».

A finales de julio, la mayoría de la oposición –Junts per BarcelonaBarcelona en Comú, ERC y PP– forzaron un pleno extraordinario ante la posibilidad de que 200 trabajadoras de la bolsa de interinaje se quedaran en el paro. Después de las quejas de los citados grupos municipales, el alcalde corrigió al concejal de Educación, Lluís Rabell, y aseguró que todo el personal tendría continuidad.

Protesta en la plaza de Sant Jaume

Horas antes de la celebración del pleno, las trabajadoras de las escuelas infantiles se manifestaron en la plaza de Sant Jaume. Sònia Fernández, portavoz de Bressol en Lluita, resumió la problemática en TOT Barcelona. El gobierno de Collboni decidió llevar adelante un cambio de ratio en los centros educativos. Entonces, un 50% eran maestras y un 50% educadoras. Y a partir del curso que ahora debe comenzar, el ejecutivo socialista trabajaba con la idea de que fueran un 27% maestras y un 73% educadoras. Según la portavoz de las trabajadoras, 200 personas de la bolsa de interinaje podían perder su trabajo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa