Las floristas que quedan en la Rambla se trasladarán a principios de 2026 a la plaza de Cataluña. Este es el calendario con el que trabaja el Ayuntamiento de Barcelona. El cambio de ubicación de las floristas será provisional, ya que el paseo más internacional de la ciudad se está reformando y una vez se acaben las obras de los laterales se hará la reurbanización del tramo central.
Según ha avanzado La Vanguardia, las floristas se ubicarán en la misma acera donde se encuentra el bar Zúrich, por encima de las terrazas de los bares, en los alrededores de la calle de Bergara. La previsión es que los quioscos de flores estén en este emplazamiento un año, ya que la previsión es que la remodelación de la Rambla esté terminada a principios de 2027. Y muy probablemente, el calendario se acabará cumpliendo.
Uno de los proyectos que Collboni quiere exhibir
De hecho, tal como ha informado el TOT Barcelona, la reforma de la Rambla es uno de los proyectos que Jaume Collboni quiere exhibir como obra de gobierno de cara a las elecciones de mayo de 2027, junto con la cobertura de un nuevo tramo de la ronda de Dalt, la reapertura del Teatre Arnau, la pacificación de la Meridiana hasta Fabra i Puig y el avance de las obras de conexión del tranvía hasta el paseo de Gràcia.

Recientemente, el Ayuntamiento ha sacado a licitación el concurso para diseñar los quioscos de flores de la Rambla para después de la reforma del paseo. La oferta pública ha salido por más de 447.000 euros. En total, se prevé que haya ocho quioscos de flores. Con una altura máxima de 2,70, las instalaciones deberán ser armónicas con el resto de elementos de la Rambla.
Así será la nueva Rambla
La transformación de la Rambla se realiza a partir del proyecto arquitectónico del estudio Km 0, que dirigió la exregidora Itziar González. Prevén que solo haya un carril de subida y de bajada y limitar la circulación a vecinos, servicios y transporte público. Las aceras también se ampliarán -por encima de los tres metros-, al igual que el paseo central. Además, la reforma incorporará tres plazas en la zona del Palau Moja-Betlem, el Pla del Teatre y el Pla de la Boqueria.