Las enfermedades de transmisión sexual continúan disparadas en Barcelona, especialmente entre los hombres. Según el informe La salud en Barcelona, presentado este diciembre por la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), referente al año 2023, las infecciones que más aumentan son la gonococia y la clamidia.

La gonococia fue en el año 2023 la enfermedad de transmisión sexual que más se diagnosticó en la capital catalana con 7.087 casos notificados, lo que supone una incidencia de 417,5 por 100.000 habitantes: 97,6 en mujeres y 767,6 en hombres. Respecto a 2022, esta infección aumentó un 20,5% en las mujeres y un 13,3% en los hombres.

6.188 infecciones por clamidia

En cuanto a la clamidia, el año pasado se notificaron 6.188 casos en personas residentes en Barcelona, con una incidencia de 364,5 casos por 100.000 habitantes: 225,1 en mujeres y 517,2 en hombres. Esto representa un mantenimiento en mujeres y un aumento del 13,3% en los hombres, en comparación con el año 2022, según recoge el informe de la ASPB.

La prueba del VIH. | Europa Press
Un hombre se hace la prueba del VIH / Europa Press

Otra de las enfermedades de transmisión sexual más habituales es la sífilis, «con 1.378 casos en el año 2023, el 91,2% de los cuales eran hombres, con una incidencia de 81,2 casos por 100.000 habitantes: 13,6 en mujeres y 155,1 en hombres. Se observa, también, un mantenimiento en mujeres y un aumento del 14,2% en hombres respecto al año 2022″, afirma el informe de la ASPB.

Por su parte, los casos de VIH van claramente a la baja en Barcelona, con 184 diagnósticos, de los cuales 154 fueron hombres y 30 mujeres. «Esto representa una disminución del 17,9% respecto al año anterior, y se vuelve a la tendencia descendente de los últimos años que se rompió en 2022«, concreta la agencia barcelonesa de Salud. La incidencia del VIH se situó en 10,8 casos por 100.000 habitantes (3,3 en mujeres y 19,0 en hombres).

La radiografía de los casos de VIH

Según la ASPB, el 73,5% de las personas diagnosticadas de VIH nació fuera del Estado español. «Entre los hombres, el 82,8% eran gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres». Y entre las mujeres, «el 100% tenía sexo con hombres. Un 7,1% del total de casos eran mujeres transgénero y un 3% eran usuarios de drogas inyectadas».

Por otro lado, y en cuanto al SIDA, el año pasado se diagnosticaron 24 casos, con una incidencia de 1,4 casos por cada 100.000 habitantes (0,7 en mujeres y 2,2 en hombres). Actualmente, la incidencia del SIDA y la mortalidad que provoca son muy bajas en la ciudad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa