El Ayuntamiento de Barcelona ha respondido al síndico de Barcelona, David Bondia, después de que este asegurara este jueves que el consistorio había permitido que dos menores, de doce y tres años, hubieran dormido en la calle. Fuentes del servicio de prensa del Ayuntamiento han asegurado al TOT Barcelona que los padres y los dos niños tienen alojamiento desde finales de mayo y que a los equipos municipales no les consta que el núcleo familiar, padre y madre y los dos niños, hayan pernoctado en la vía pública.
«Desde el primer momento que llegaron a Barcelona, procedentes de otra ciudad catalana, fueron atendidos por los servicios sociales pertinentes, el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) y el Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER)». Las fuentes municipales consultadas aseguran que la atención buscaba iniciar «un plan de mejora familiar y un seguimiento intensivo en todos los niveles, escolarización y salud de los menores, y también atención sanitaria de los progenitores».

Ayudas para cubrir las necesidades básicas
Según el Ayuntamiento, los equipos de atención social han valorado en todo momento la situación de la familia, siguiendo los criterios establecidos, ofreciéndoles alojamiento en el CUESB tres veces y en otros espacios. También se les han dado ayudas para cubrir las necesidades básicas.
El síndico de Barcelona supervisa las actuaciones del Ayuntamiento, pero sus decisiones no son vinculantes. En este caso, el defensor de los barceloneses ha emitido una resolución [ver aquí] después de estudiar una queja presentada por la madre en mayo de este año. La familia llegó a Barcelona en octubre del año pasado desde Georgia buscando una mejor atención médica para su hijo de tres años, que tiene autismo. El informe del síndico incorpora todas las actuaciones llevadas a cabo por los servicios municipales desde noviembre de 2024 hasta mayo de 2025, pero en un momento dado Bondia dice: «El resultado fue que dos niños, uno de los cuales con una posible discapacidad, pernoctaron en la calle sin que se activaran los recursos oportunos».
Advertencias a la comisionada de Acción Social
El dictamen del síndico concluye que la actuación municipal debe mejorar en eficacia en todo lo que hace referencia a los derechos de los niños y a los derechos de acogida. Bondia advierte a la comisionada de Acción Social, Sònia Fuertes, que ningún menor puede encontrarse en situación de calle en Barcelona y recomienda «activar protocolos de alarma y coordinación directa para romper ciclos infructuosos con consecuencias de vulneración de derechos de los niños».