El Ayuntamiento de Barcelona comienza la actividad de su nuevo portal digital de datos estadísticos, Barcelona Dades. El consistorio agrupa así las diversas publicaciones municipales en línea con el objetivo de mejorar la transparencia en la comunicación de cifras locales de cara a la ciudadanía. El proyecto contará con datos tanto públicos como adquiridas de fuentes privadas: destacan cuestiones como el tráfico a tiempo real, el gasto de tarjetas de crédito en los establecimientos de la ciudad o el padrón con actualizaciones mensuales. Para el alcalde barcelonés, Jaume Collboni, la presencia de datos disponibles para los habitantes de la ciudad “no solo pueden resolver fenómenos” en la capital del país, sino que ofrecen a ciudadanos e instituciones “capacidad de predictibilidad” sobre todo aquello que se da en sus barrios.
El Ayuntamiento busca, con esta nueva iniciativa, mejorar el análisis estadístico en buena parte de los sectores clave de la gestión urbana en Barcelona. Collboni destaca, entre otros, el comercio, la sostenibilidad, la gestión del agua —en un momento de intensa sequía— o el análisis de la crisis residencial. Más allá de la concentración de los datos en un mismo espacio digital, desde el gobierno municipal pretenden agilizar la consulta de información pública disponible, mediante la automatización de ciertos procesos. En este sentido, el director de la Oficina Municipal de Datos, Màrius Boada, destaca que las actualizaciones técnicas buscan “reducir el tiempo de espera” entre la publicación de un dato y su disponibilidad pública.
Utilidad para los usuarios
Más allá de la disponibilidad de las cifras y estadísticas, Barcelona Dades busca hacer más entendedoras las cifras clave del funcionamiento de la ciudad, mediante una exposición de análisis de las cifras para aterrizarlas más allá de las mesas. Según Boada, “no solo son datos crudos, sino también tiene una parte analítica” pensada para exponer el significado de las cifras estudiadas. El director, además, celebra la disponibilidad de formatos de exposición estadística para “varios niveles de usuario”, hecho que permite democratizar el acceso a la información pública. Las aspiraciones, justo es decir, son anchas: el portal aspira a lograr picos diarios de 10.000 accesos, hecho que superaría ampliamente el conjunto de las webs estadísticas actuales del Ayuntamiento.