Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
L’Ajuntament activa el dispositivo especial de Navidad para mantener la seguridad

El Ayuntamiento de Barcelona activa el lunes su dispositivo especial de Navidad para «asegurar que las fiestas se desarrollen con normalidad» en toda la ciudad. La iniciativa, que estará vigente desde el 1 de diciembre hasta el 19 de enero, busca garantizar «la convivencia, el civismo, la seguridad ciudadana y la movilidad en todos los distritos de la ciudad». Para ello, el consistorio activa varios dispositivos en todos los distritos de la ciudad, aunque pondrá especial énfasis en aquellos entornos de especial tensión comercial o turística, como la Sagrada Família, La Rambla, Park Güell, Turó de la Rovira, pg. de Gràcia, Gòtic, Barceloneta y Sant Pere-Santa Caterina-La Ribera.

En el ámbito de la prevención y la seguridad, la Guardia Urbana aumentará su presencia en las zonas próximas a núcleos comerciales, especialmente transitadas antes de las festividades navideñas. Los agentes tendrán como objetivo «facilitar el normal desarrollo de la actividad cotidiana y preservar la tranquilidad de la ciudadanía». Entre las actuaciones previstas, destacan un plan de «presencia disuasiva» para evitar los delitos, vigilancia general de los espacios públicos y control y corrección de las infracciones administrativas que «afecten negativamente la percepción de seguridad y tranquilidad», como acciones incívicas o violentas.

Movilidad y seguridad vial

Los agentes también reforzarán la vigilancia de la movilidad en la ciudad, a la espera de un «aumento de la movilidad» y de la llegada de visitantes durante las fechas señaladas. Así, a partir del 12 de diciembre, se activará una campaña específica para «detectar conductas de riesgo» en los conductores barceloneses y, así, reducir la accidentalidad. También se aumentará la vigilancia sobre los vehículos de movilidad personal, como bicicletas y patinetes, para evitar conductas que «puedan afectar la seguridad de los peatones». También se activarán medidas para mejorar la fluidez del tráfico, incluso con los nuevos flujos de visitantes, con señalizaciones variables en puntos clave del centro de la capital, como Ronda Sant Pere, Via Laietana o Gran Via. También se monitorizará el grado de ocupación de los aparcamientos para informar a los potenciales usuarios. En este sentido, el Ayuntamiento insta a los ciudadanos a priorizar el transporte público durante las fiestas, especialmente en horas punta y de más aglomeraciones.

Dos agentes de la Guardia Urbana en Barcelona / Ayuntamiento de Barcelona
Dos agentes de la Guardia Urbana en Barcelona / Ayuntamiento de Barcelona

Para garantizar el acceso de los usuarios al transporte, el Ayuntamiento mejorará las frecuencias tanto del metro como de los autobuses de TMB. Durante las jornadas más señaladas de las fiestas, habrá un 7,4% más de trenes circulando por el subsuelo barcelonés, con especial aumento de la actividad entre las 17 y las 21 horas, el periodo de más tensión de los días de compras y ocio. Las líneas que verán aumentada su frecuencia de paso son, principalmente, la L1, la L2 y la L3. También habrá dispositivos especiales en momentos clave de la Navidad barcelonesa, como el domingo 30 de noviembre, con un refuerzo para cubrir la demanda generada por la Cursa Jean Bouin. Además de las fiestas centrales, como el 24 de diciembre, en que el servicio de metro finalizará a las 23 horas; y los días de Navidad y San Esteban, en que el servicio se extenderá entre las 5 de la mañana y las 2 de la madrugada. Los barceloneses también notarán una mejora de la capacidad de los autobuses metropolitanos, con una dotación de vehículos articulados.

Menos obras

Entre el 6 de diciembre y el 6 de enero, además, el Ayuntamiento prohibirá realizar obras que afecten la vía pública en las zonas de más tráfico, como en los núcleos históricos de los barrios y alrededor de mercados y ferias de temporada. Solo se podrán llevar a cabo actuaciones de especial necesidad, así como obras planificadas como la de la Rambla o la Línea 8. La restricción afectará puntos de todos los distritos de la ciudad; e incluso en aquellas zonas sin restricciones, el gobierno municipal obligará a «tomar medidas especiales de seguridad y señalización» y reforzar la limpieza alrededor de las actividades constructivas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa