Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La UB se mantiene entre las mejores universidades del mundo

La Universitat de Barcelona (UB) vuelve a situarse, un año más, entre las 200 mejores del mundo, según el Academic Ranking of World Universities (ARWU) 2025, conocido popularmente como el ranking de Shanghai. Una posición muy celebrada entre los dirigentes de la universidad pública de la capital catalana. Por su parte, el rector de la UB, Joan Guàrdia, ha querido destacar el valor que tiene «mantener la posición de excelencia y liderazgo», que cree que los hace ser referente dentro del sistema universitario «catalán, español y también hispanoamericano»: «Es necesario poner más en valor aún los resultados de la UB y del sistema universitario catalán porque estamos en posiciones destacadas en un ranking que evalúa un número enorme de universidades cuando disponemos de una capacidad presupuestaria muy por debajo de la que disfrutan las universidades que se sitúan entre las cien primeras», asegura.

La UB encabeza las posiciones catalanas del ranking internacional, pero las otras universidades del país también han obtenido, una vez más, una muy buena posición. Tanto la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) como la Pompeu Fabra (UPF) están situadas entre las 301 y las 400 posiciones del ranking. En esta línea, la Rovira i Virgili ha quedado entre la posición 601 y la 700; la Politècnica de Catalunya entre la 701 y 800; la Universitat de Lleida entre la 801 y la 900 y la de Girona (UdG) entre la 901 y la 1.000. Como de costumbre, la Universidad Harvard se mantiene en la primera posición del prestigioso ranking internacional, seguida de la de Stanford y la de Massachusetts (MIT).

Claustro del Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona. | UB
Claustro del Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona. | UB

Impacto en la reputación

El rector de la Universitat de Barcelona, la mejor valorada dentro del listado de Shanghai, también remarca que aparecer -y mantenerse- en el ranking tiene un impacto positivo en la reputación del centro universitario. En detalle, Joan Guàrdia apunta que, a pesar de las «limitaciones metodológicas de los rankings», que contrastan con la «complejidad» de evaluación de instituciones universitarias, el listado favorece la gestión y la proyección de la UB.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa