La renta per cápita de las familias que viven en Barcelona creció un 4,9% en 2022, en comparación con el año anterior, y se elevó hasta los 22.994 euros. Una cifra que, en todo caso, cae notablemente si se le aplica el correctivo de la inflación. En este caso, la renta media se sitúa 2,6 puntos por debajo de 2021. Según los datos que ha hecho públicos este lunes el Ayuntamiento de Barcelona, el barrio de Tres Torres es el que tiene una renta más alta, con 41.430 euros. En el otro extremo está Ciutat Meridiana, que tiene una renta media de 11.789 euros. En otras palabras, la renta en el barrio con mayor poder adquisitivo de Barcelona es 3,5 veces superior a la del barrio con menos recursos.
Las diferencias son aún mayores si se amplía el detalle del mapa. La sección censal -conjunto pequeño de manzanas- con mayor poder adquisitivo, situada en Pedralbes con unos 43.000 euros de media, multiplica por cinco los ingresos de la sección con menor renta, en el Besòs i el Maresme, con unos 9.500 euros. Las diez secciones censales de mayor renta están en los distritos de Sarrià-Sant Gervasi y Les Corts, mientras que las diez de menor renta están distribuidas por Nou Barris, Sant Andreu, Sant Martí y Ciutat Vella.

El informe publicado por el Ayuntamiento señala que todos los barrios de Barcelona crecieron económicamente en 2022, aunque no todos al mismo nivel. Los que más han elevado sus ingresos son el Barrio Gótico, el Raval y las Tres Torres, todos ellos con incrementos superiores al 9%, mientras que la Clota, Can Baró, el Congrés y los Indians y el Bon Pastor tienen incrementos inferiores al 2,5%.
Sant Martí, el distrito más desigual
A pesar de que el barrio con menos recursos está en Nou Barris y la sección censal en Sant Martí, el distrito con menos renta per cápita es Ciutat Vella. En cambio, Sarrià-Sant Gervasi es el que anota una renta por hogar más alta (35.062 euros), mientras que Nou Barris se suma a Ciutat Vella como distrito con menor renta (16.872 y 16.838 euros respectivamente). El informe señala el distrito de Gràcia como el más homogéneo. Es el que muestra «menos desigualdades» entre sus barrios y secciones censales.
En Gràcia hay cifras más estándar que en otros distritos que crecen notablemente, como Les Corts, que tiene el barrio de Pedralbes destacado con un índice de 1,66 puntos. En todo caso, el distrito más desigual es Sant Martí: barrios de la Vila Olímpica (índice 1,41) tienen una renta muy superior a las familias del Besòs y el Maresme (índice 0,63).