La recogida neumática de basura en Sant Martí lleva más de un año dando problemas en diferentes puntos del distrito. Recientemente, ha vuelto a haberlos en la Gran Via, entre las calles de Selva de Mar y Fluvià, ha explicado Edorta Moreno, portavoz de Amics de la Gran Via al TOT Barcelona. Esta zona de la ciudad sufre estas incidencias, recurrentemente, desde hace más de un año, y los vecinos exigen al Ayuntamiento una solución definitiva. «Hechos, no palabras», dice Moreno. Además de este tramo de la Gran Via, ahora mismo también hay problemas en el barrio de Diagonal Mar.

Contenedores llenos, con un montón de bolsas de basura alrededor, en la Gran Via / Amics de la Gran Via

En Diagonal Mar, el servicio de recogida neumática no funciona en edificios de la Illa del Bosc o de la Llum, y en la plaza de Ramon Calsina, una decena de buzones también están precintados y fuera de servicio. Tampoco funciona bien la recogida neumática del Hotel Front Marítim. «El sistema tiene unos 25 años y no se ha hecho un mantenimiento. Es un desastre. Hay diferentes puntos afectados», han valorado al TOT fuentes de la entidad vecinal Movimiento Diagonal Mar. El barrio de Diagonal Mar ya sufrió incidencias la primavera del 2024. La usuaria de la red X, FibroMontse, ha denunciado también problemas en Can Jaumeandreu, cerca de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Además, a lo largo del último año, ha habido averías en la Vila Olímpica, con afectaciones en la recogida neumática de unos 1.800 pisos, hace un año, y en puntos de las calles de Ramon Turró y Bilbao, a finales de julio del 2024.

Puntos de recogida neumática, colapsados, cerca de Can Jaumeandreu / Red X-FibroMontse

Fuentes municipales vinculan las incidencias con un cambio de proveedor del vaciado y mantenimiento de los buzones de recogida neumática, que ha implantado un nuevo sistema. Según el Ayuntamiento, se han hecho mejoras en la red por valor de 400.000 euros, y en los tres meses próximos se harán reparaciones en las tuberías, con una inversión de 90.000 euros. En total, el dinero que se ha destinado al sistema será cerca de 500.000 euros.

Tres buzones de la recogida neumática, en Sant Martí, fuera de servicio / Amics de la Gran Via

Buzones fuera de servicio en la Gran Via

Pero ni así las averías se han solucionado en la Gran Via o en Diagonal Mar. Y ahora mismo, los buzones del lado mar entre Selva de Mar y Fluvià están fuera de servicio. Y el Ayuntamiento se ha visto obligado a colocar contenedores para que los residentes puedan tirar la basura. A lo largo del mes de junio, las incidencias se han repetido en este tramo de la Gran Via, ha detallado Moreno.

El Ayuntamiento subraya que el nuevo sistema de automatización del vaciado se terminó de implementar el pasado febrero. Y, desde entonces, «se está adaptando para evitar desbordamientos que se han producido en algunos ámbitos concretos, poniendo a punto la configuración y adecuándola a las necesidades reales del vaciado», apuntan las fuentes municipales consultadas.

Bolsas de residuos fuera de los buzones de la recogida neumática, en la Gran Via / Amics de la Gran Via

Un plan de mejora

Al mismo tiempo, el consistorio ha puesto en marcha un plan de mejora que consiste en ajustar la planificación y los horarios de vaciado, con dos recogidas automáticas diarias, y en los buzones con más demanda, se incrementa la frecuencia de recogida. También se han activado equipos de operarios que repasan alrededor de los buzones y retiran las bolsas que se encuentran fuera de lugar, y para detectar incidencias o desbordamientos. Y una vez por semana, se limpia con agua y desinfecta el entorno de los puntos de recogida neumática. Además, el consistorio hará una campaña comunicativa para evitar el vertido de residuos impropios en los buzones, ya que los pueden dañar. El año pasado, por ejemplo, se encontraron piedras de gran tamaño en los buzones de la Gran Via.

Por otro lado, este julio se ha iniciado la mejora de los buzones de todo el distrito de Sant Martí, que se extenderá hasta enero de 2026, con un total de 440. Se repintarán o se plastificarán para evitar la corrosión, se repararán las tapas y se rotularán de nuevo.

Comentaris

  1. Icona del comentari de: Antonio vicente a julio 10, 2025 | 18:38
    Antonio vicente julio 10, 2025 | 18:38
    Creo que el sistema es un desastre, no tiene sentido hacer un mantenimiento de una inversión obsoleta y un mantenimiento muy caro, en otros países estás instalaciones están ya cerradas por lo mismo. Necesitamos un sistema de contenedores, es vergonzoso a nivel de sanidad lo que se está sufriendo, el ayuntamiento no se entera de nada, no conoce el.problema real.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa