Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La piscina histórica Sant Jordi cerrará para una reforma integral

La piscina Sant Jordi, una de las instalaciones deportivas históricas de Barcelona, con 95 años, será rehabilitada integralmente. El Ayuntamiento de Barcelona acaba de sacar a licitación el concurso para la redacción del proyecto, tal como se puede comprobar en la página de contratación pública del Ayuntamiento de Barcelona [ver aquí]. Se trata de un concurso restringido de proyectos con jurado que se convoca con un valor estimado del contrato de más de 2,3 millones de euros sin IVA. Las obras tendrán un costo máximo de 20,5 millones (PEC, Precio de Ejecución por Contrato). Los trabajos incluirán la demolición de la cubierta existente, la ejecución de una nueva estructura y la renovación del vaso de la piscina. Las obras se realizarán en dos fases, y mientras se lleve a cabo la parte estructural, el equipamiento deberá cerrar. Fuentes municipales informan que el calendario de la redacción y la rehabilitación se podrá concretar cuando se adjudique el contrato licitado ahora.

Según detalla el pliego técnico de la licitación del concurso, el proyecto original de la piscina, de hace casi un siglo, formó parte de la reforma y ampliación de la Escuela Industrial. Se inauguró en 1929 como piscina descubierta en la zona deportiva del recinto. El proyecto lo realizó el arquitecto Joan Rubió i Bellver, «quien aprovechó una de las varias balsas de las que disponía la tenería donde se trataba la piel en la antigua fábrica Batlló«. Las ampliaciones posteriores, así como el edificio actual de la piscina son obra de Manuel Baldrich i Tibau (1966). La piscina, en la calle de París con Viladomat, tiene una superficie total construida de más de 8.100 m².

Interior de la piscina Sant Jordi / Ayuntamiento de Barcelona

En 2022 se derrumbó una parte del techo

El edificio presenta diferentes patologías, tanto en la cubierta como en la estructura, y es necesario intervenir para llevar a cabo una reforma integral. De hecho, en octubre de 2022 se derrumbó una parte del techo de la piscina sin que ninguna persona resultara herida. La piscina tuvo que cerrar y reabrir ocho meses después, una vez se finalizaron las obras para sustituir el techo derrumbado y la parte de la estructura del edificio dañada. A lo largo de los años, en la cubierta se han realizado diferentes intervenciones para resolver las filtraciones de agua que presentaba. Se proyectó poliuretano sobre la superficie de la cubierta. Las filtraciones se resolvieron, pero aparecieron otros problemas, como la disminución de la superficie de evacuación de aguas de los canalones de la cubierta, lo cual provocó «la formación de irregularidades geométricas donde se acumula materia orgánica e incluso crece vegetación». Por su parte, las fachadas presentan «corrosión de armaduras, desconchado del hormigón y diversas fisuras».

A grandes rasgos, la rehabilitación integral consistirá en hacer una nueva cubierta, la rehabilitación estructural integral, la rehabilitación de las fachadas, la renovación del vaso de la piscina y del sistema de filtración y tratamiento del agua, así como la renovación de todas las instalaciones de clima. Además, se deberá construir un nuevo forjado de unos 1.100 m² de superficie útil que servirá para ampliar la oferta deportiva del centro. También está previsto reformar y ampliar el centro de fitness, la reforma del centro acuático y la adecuación de los servicios generales. La documentación municipal de la licitación explica que la auditoría realizada, a raíz de las diferentes patologías aparecidas en los últimos años, ha concluido que es necesario realizar una «gran rehabilitación» para solucionar los problemas.

La volumetría del edificio se incrementará

Según detalla el pliego técnico de la licitación, «la altura de la nueva cubierta podrá incrementarse hasta llegar a la altura de los edificios situados frente al equipamiento (25 metros aproximadamente), con la condición de tener que redactar un plan urbanístico para establecer los parámetros de la nueva volumetría».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa