Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La pacificación de chaflanes del Eixample de los presupuestos participativos, en vía muerta

No todos los 253 proyectos que han pasado a la fase final de los presupuestos participativos se podrán votar entre el 12 y el 17 de mayo. Fuentes municipales reconocían este fin de semana al TOT Barcelona que habrá propuestas que caerán. Una de estas es la ampliación del eje verde de la calle de Girona, a la cual la asociación de vecinos de la Dreta de l’Eixample acabó renunciando porque el gobierno de Jaume Collboni la ha desvirtuado, ya que quería hacer allí un vial central con circulación. A esta se sumará con total seguridad la de pacificar dos cruces (cuatro chaflanes) del Eixample, propuesta por la entidad Eixample Respira.

Dotada con un presupuesto de 250.000 euros, la idea fue una de las que tuvo más apoyo en las fases previas de los segundos presupuestos participativos, con 350 votos. La propuesta, bautizada como Recuperemos los chaflanes, defiende que el espacio ocupado mayoritariamente por los vehículos lo sea, después de la intervención, para los peatones. Eixample Respira ha planteado actuar en dos cruces, el de Mallorca-Urgell y el de Aragó-Viladomat (cuatro chaflanes), pero el ejecutivo socialista no ve el proyecto con buenos ojos.

Intervenir en dos cruces peligrosos

A juicio de Eixample Respira, Mallorca-Urgell y Aragó-Viladomat son dos confluencias de calles «clave». La primera, la de Mallorca-Urgell, es un cruce con alta siniestralidad, que forma parte de un itinerario escolar, mientras que la de Aragó-Viladomat también está situada en un camino escolar con un flujo elevado de tráfico motorizado. Lo que la entidad propone es reducir la siniestralidad con «un trazado viario más simple y seguro» y ampliar el espacio público para los peatones, «que fomente un uso más saludable e inclusivo de la ciudad», explica Eixample Respira en el proyecto.

Una pancarta encapçalant la protesta d'aquest diumenge contra la contaminació al carrer Aragó / Eixample Respira
Una pancarta en una protesta de Eixample Respira contra la contaminación en la calle de Aragó / Eixample Respira

Como ha pasado en el caso de la ampliación del eje verde de la calle Girona, la propuesta de la recuperación de los chaflanes no se ejecutará. Pero a diferencia de la primera, en la cual la asociación de vecinos de la Dreta de l’Eixample ha acabado renunciando, en la de los chaflanes, Eixample Respira no renunciará. Fuentes de la entidad dicen al TOT que si no se ejecuta que sea el gobierno quien lo diga. Las razones que el PSC menciona para oponerse a la propuesta es que falta espacio para servicios y que la zona ya está tensionada. Según Eixample Respira, el gobierno socialista solo prioriza aquellos proyectos que les encajan o que se habrían hecho igualmente. En el caso de los chaflanes, propone hacer solo un cruce (dos chaflanes), pero la plataforma dice que pierde todo el sentido.

Unos 30 millones de presupuesto

Los presupuestos participativos son una herramienta que el gobierno de los Comuns, con Ada Colau como alcaldesa, activaron para dar salida a proyectos propuestos por la ciudadanía y a los cuales Collboni ha dado continuidad. Con un presupuesto de 30 millones de euros por edición, esta semana el Ayuntamiento hará públicos las propuestas que finalmente se podrán votar en la fase final. Desde el Ayuntamiento recuerdan que «la normativa de presupuestos participativos prevé que los proyectos que no están alineados con las políticas de mandato, que no se ajustan a la previsión presupuestaria, que no cumplen las condiciones establecidas, que chocan con la normativa urbanística o perjudican otro proyecto ya previsto en la misma zona, se pueden condicionar o incluso no aceptar».

En la edición anterior de los presupuestos participativos, Eixample Respira ya presentó un proyecto vinculado a chaflanes. En concreto, proponía convertir cinco cruces de la calle de Aragó en ecochaflanes, pero el gobierno de Collboni vetó la iniciativa y solo hizo uno de los cinco previstos, el de Aragó con Bruc.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa