La manifestación feminista con motivo del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha tomado las calles de Barcelona. La capital de Cataluña ha visto cómo cerca de unas 1.400 personas, según la Guardia Urbana, han recorrido las calles de la capital catalana bajo el lema ‘Teixim resistències. Lliures, vives i rebels contra les violències masclistes, racistes i colonials’. La manifestación, convocada por Novembre Feminista, ha salido de la plaza de la Universitat (L’Eixample) y ha finalizado en la plaza de Antoni Maura (Ciutat Vella). En declaraciones recogidas por la ACN, una de las miembros de Novembre Feminista, Rozina Bertran, ha señalado que «debemos alzar la voz por aquellas que no lo pueden hacer» y ha lamentado que las violencias machistas «están a la orden del día».
Las manifestantes han pedido ayuda a las administraciones, ya que «si no hay recursos, no saldremos adelante», ha señalado Marisa Fernández, también de Novembre Feminista. «Hoy, como cada 25 de noviembre, salimos a las calles para hacer sentir nuestras voces. Lo hacemos con la fuerza que nos da la memoria colectiva, las alianzas construidas y las luchas y acciones compartidas», han señalado las convocantes en un manifiesto pronunciado durante la marcha. De hecho, durante la manifestación se ha apelado a poner fin a la «impunidad institucional» y a los protocolos o discursos «vacíos» y piden que se dé a la lucha feminista una protección y unos recursos que sean «reales» para poder abordar «todas las violencias».

Una de las otras reclamaciones que se han hecho durante la marcha feminista es que la lucha feminista cuente con un sistema judicial que haga justicia real, ya que consideran que «el sistema judicial revictimiza, los servicios sociales colapsan y los protocolos no se aplican o no se coordinan». Además, piden que haya espacios «seguros, reales y accesibles» que garanticen el derecho de todas a vivir sin violencias ni señalamientos.
Casi todos los partidos, presentes en la marcha
La marcha feminista ha contado también con el apoyo de los partidos políticos. Personalidades como la portavoz del PSC, Lluïsa Moret, la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, la secretaria de organización de Junts, Judith Toronjo, la presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, y la portavoz de la CUP, Susana Moreno, han estado presentes durante la concentración.
